![Por la Font d'Algar hasta la del Fort con fascinantes vistas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/04/CallosaFuentes_del_Algar-RWyJEppqS7kTC7ZR0TK8q7N-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Por la Font d'Algar hasta la del Fort con fascinantes vistas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/04/CallosaFuentes_del_Algar-RWyJEppqS7kTC7ZR0TK8q7N-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
No es la primera vez que recomendamos la Sierra de Bèrnia. En esta ocasión proponemos una ruta lineal de ida y vuelta de unos 11 kilómetros de recorrido y un desnivel acumulado de 687 metros.
Nos vamos hacia Callosa d'En Sarriá por una propuesta que nace en la Font de l'Algar y que finaliza en la Font del Fort. En el medio nos encontraremos con la Cova del Bardalet, el Bancal Roig y el Fort de de Bèrnia.
Esta es una ruta cómoda, con paneles informativos y una señalética formada por paneles informativos, hitos, y esas líneas blancas y amarillas que nos describen un pequeño recorrido. Algunos de los visitantes a la zona nos han advertido de que es fundamental llevar agua ya que no hay muchos puntos en los que hidratarse, sobre todo en verano.
Dejamos el vehículo en Les Fonts de l'Algar, en un parking gratuito y continuaremos por asfalto por la carretera que delimita el Parc Natural de las Fuentes. Nos encontramos un panel informativo a nuestra izquierda, antes nosotros, un prolongado ascenso. En este largo tramo alternaremos pedazos de camino de tierra y cemento. La subida nos lleva a disfrutar de un maravilloso paisaje.
Seguiremos el Barranco de Segarra para subir por la ladera sur de la Campana en un zigzagueante ascenso. Nos topamos con la Cova del Bardalet. Un lugar que aprovechaba tanto el ganado para protegerse del sol como los cazadores para refugiarse.
Noticia relacionada
El Bancal Rojo nos espera tras una pista forestal desde donde podremos disfrutar de las crestas de la Bernia.
En la siguiente señal tomaremos el camino de la izquierda. Otra senda nos espera más adelante, seguiremos ascendiendo y disfrutaremos de las espectaculares vistas. Ahora toca dirigirnos hacia La Font del Fort.
Posteriormente entraremos en el recinto de El Fort. Desde este punto podremos ver toda la costa y el interior de la bella Marina Baixa: Altea, Alfas del Pi, l'Albir, Benidorm, la Nucía y Polop además de los Ríos Guadalest y Algar, la Serra Gelada y Cortina. También el bello Macizo de Aitana con otros lugares que también hemos descrito en otras semanas del canal como Puig Campana, Barranc de la Canal, Pontox, Barranc de Gulapdar, Penyó Cabal, Coll de Papatxi, El Salt, la Cresta del Carrascal, Racó de Tovaines, Pass del Comptador, Penyó Roc, Penyó Mulero, Penya Alta y Aitana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.