Un corredor con auriculares se ajusta el reloj GPS FOTOLIA

Los gadgets imprescindibles para salir a correr

Cascos de conducción ósea, relojes que actúan como ordenadores y gafas fotocrómaticas: el mundo runner ya no es lo que era

Lourdes Martí

Valencia

Viernes, 14 de mayo 2021

Las últimas tendencias tampoco escapan a los runners. Estar a la vanguardia de la tecnología para lucir gadgets y/o sacar el mayor rendimiento posible a cada zancada son motivos suficientes para acudir a ese dependiente de confianza que puede salvarte de un mal ... consejo o sacarte de la incertidumbre ante tanta sobreinformación o palabra incomprensible.

Publicidad

Los auriculares ya no son lo que eran. Ni siquiera van en el oído. Una de las últimas novedades y que más tirón tienen son cascos de conducción ósea, inalámbricos. «Se ponen sobre un hueso de la mandíbula y tú oyes la música o lo que sea perfectamente pero también si te pita un coche o te saluda un viejo amigo. Es un dispositivo bluetooth», aclara Edu Iranzo. Él es uno de esos dependientes de las pocas tiendas que quedan en Valencia, 365rider, para runners, ciclistas o deportistas en general que busquen consejo y buen material lejos de las grandes superficies.

Auriculares inalambricos Aftershokz Air 365 rider

Día a día está acostumbrado a todo tipo de clientes, los más informados y los menos: «Está el típico que viene a la tienda y te pilla a ti porque ha leído mucho, pero son los que menos. La mayoría de gente viene a ciegas y tienes que asesorarle».

Uno de los gadgets por los que más preguntan son los relojes que se llaman así básicamente porque se portan en la muñeca, pero qué duda hay de que son mucho más. «Hoy en día los GPS son básicamente ordenadores pequeños. Los que le saben sacar partido, evidentemente que rinden mucho más. Están destinados a la competición y sirven más que para acumular datos sobre las carreras, los pasos diarios», añade Iranzo. «Algunos te hacen la prueba del VO2max, que normalmente se realiza en centros médicos, si te los dejas mientras duermes te analiza el sueño. Todos esos datos, los analiza y a lo mejor te recomienda que descanses dos días».

Publicidad

Afirma que no es tan novedoso como los anteriores gadgets pero son un clásico que nunca falla: las gafas de sol, pero no normales, claro, sino fotocromáticas. «Se adaptan a la luz externa, si sales por la mañana y no hay sol el cristal es más translúcido y a medida que da el sol se oscurecen».

Esos tres son los gadgets más típicos del runner valenciano. Un corredor que aprovecha los espacios y circuitos con fuentes para no tener que llevar detrás una botella. Más allá de los botellines de plástico, atletas optan por recipientes reutilizables e incluso moldeables que una vez vacías ocupan menos que un pañuelo de papel.

Publicidad

Otro de los objetos fetiches de los corredores son, cómo no, las zapatillas y en esto los criterios van más allá de los que les correspondería por las características de sus zancadas. Las modas mandan. «Los últimos años, Nike ha marcado la pauta, pero por ejemplo Kipchoge logra el récord del mundo y una persona de 90 kilos viene y dice que las quiere, aunque no sea lo más aconsejable», sentencia Iranzo.

La tendencia varía notablemente respecto al textil. Existe alta tecnología al servicio del corredor para cuidar y buscar su máximo rendimiento: «Hay marcas que utilizan el láser para evitar costuras y los roces que éstas puedan hacer a los atletas», apunta el experto. Sin embargo, la mayoría de atletas no dedican sus esfuerzos a buscar esa camiseta o pantalón o malla que mejor se adapte a ellos, Iranzo ofrece una razón a esta circunstancia: «En Valencia hay mucha cultura de club, y a los atletas le gusta lucir los colores del suyo. Además muchas carreras ofrecen una como reclamo para que suba el número de inscritos y estas son las que utilizan muchos de esos corredores independientes».

Publicidad

Un runner, en pleno entrenamiento FOTOLIA

Pero el entrenamiento o las pruebas no terminan una vez cumplido el objetivo. Muchos de ellos no se meten a la ducha sin haber compartido antes su experiencia en redes sociales y para ello es indispensable una buena cámara. La 'go pro' es la cámara más conocida, no hay prueba en la que no se cruce uno o una con una persona con alguien dispuesto a inmortalizar una carrera.

Aunque ojo, estar a la última no es fácil y menos en el siglo XXI cuando los avances son imparables. «Varía mucho todo de una temporada a otra y hay que estar pendiente de ello, saber las diferencias. Nosotros en la tienda igual tenemos 15 marcas diferentes y tenemos que estar al día para asesorar e informar a la gente. Sí, somos muy frikis», reconoce Iranzo quien además habla en primera persona porque es una de esas miles de personas que han hecho de Valencia la ciudad del running.

Publicidad

Corredores con mascarilla en la carrera 'Tornem' LP

El elemento ¿estrella? en la era Covid

Algunos corredores no quieren renunciar a la mascarilla. Las grandes marcas lo saben y vieron un un nicho de mercado en estos atletas más preocupados por evitar contagiarse en ciertos momentos de la carrera donde es prácticamente imposible mantener la distancia de seguridad.

Cómodo ajuste al rostro o con materiales que favorecen el flujo de aire son algunas de las características que tienen estas mascarillas que incluyen tecnología llamada ISO-CHILL, que además dispersa el calor lo que evita la sudoración. Hay otras, reutilizables también que van más allá y cuentan con sistema ViralOff, lo que permite una reducción del 99% de los virus, el Polygiene Odor Crunch que elimina posibles olores desagradables.

Noticia Patrocinada

Hay más de una decenas de marcas que se han aventurado a investigar para hacer que los atletas sufran el mínimo desgaste a causa de la mascarilla, incluso algunas han optado por mostrar su lado más solidario. Puma, por ejemplo, destina parte de los beneficios de la venta de su prenda con triple capa y goma ajustable al Fondo de Respuesta Solidaria a la Covid-19 de la ONU para la OMS, una ayuda que tiene previsto alcanzar los 100.000 euros.

Los amantes del producto cien por cien nacional pueden decantarse por la FITmask, diseñada y producida en España, esta mascarilla es apta para cualquier actividad física.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad