Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Héctor Garibay, con la bandera de Bolivia. EFE
Héctor Garibay: El taxista que corrió en los Juegos de París y que no pudo terminar el Maratón Valencia

Héctor Garibay: El taxista que corrió en los Juegos de París y que no pudo terminar el Maratón Valencia

El fondista boliviano, habitual en los podios en carreras de Sudamérica y Europa tuvo que ser hospitalizado el domingo aunque ya fue dado de alta

L. Martí

Lunes, 2 de diciembre 2024, 19:21

Taxista, mecánico y también futbolista. Héctor Garibay (Bolivia, 1988) ha tenido muchas vidas en una treintena de años. Llegó al atletismo por una lesión y ahora es fondista. Su participación en el Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich era muy esperada en su país natal. Garibay corría según los tiempos previstos y se encontraba en el primer pelotón de la carrera pero en el kilómetro 32 sus pies dijeron basta, de hecho fue una de las personas que tuvieron que ser trasladadas a centros hospitalarios. El motivo fueron unas ampollas y heridas que le causaban mucho dolor. El mismo domingo recibió el alta médica y ayer lunes se marchó a Málaga donde visitó a unos familiares antes de regresar a Bolivia donde pondrá punto final a un 2024 un tanto agridulce.

El pasado verano fue a los Juegos de París. Bolivia es el único país de Sudamérica que no tiene ninguna medalla olímpica y Garibay era la esperanza de sus compatriotas. Sin embargo, en la prueba de maratón quedó lejos de subirse al podio. Ahora, el fondista ya piensa en el próximo ciclo olímpico. Los Ángeles es el objetivo en lo que se ha convertido una cuestión de estado.

Sin ir más lejos, a mitad del pasado mes de agosto, el Comité Olímpico Boliviano anunció la elaboración de un plan de choque que pretende implementar a partir de 2025 para que los deportistas del país tengan las estructuras y condiciones adecuadas para prepararse con garantías. Durante los últimos años, Garibay ganó los maratones de Buenos Aires y México, y fue segundo en Asunción, Lima y la carrera París-Versalles, entre otras. Un habitual en los podios de varias partes del mundo y que tiene una relación especial con España. Nacido en Totoral en una zona minera consiguió la clasificación a París en febrero de 2013, tras finalizar en el puesto 13 con un tiempo de 2:07:44 reduciendo en más de un minuto el récord nacional que él mismo fijó en 2022.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Héctor Garibay: El taxista que corrió en los Juegos de París y que no pudo terminar el Maratón Valencia