Gabriel Lerma Gómez nació un día de los enamorados de 1997 en Villarta, un municipio de apenas 800 habitantes de la provincia de Cuenca. A los cuatro años de vida a aquel niño le pusieron un implante coclear para solucionar sus problemas en el oído.
Publicidad
Al llegar a la adolescencia, empezó a sufrir bullying por parte de algunos compañeros. Un vecino del pueblo lo cogió y le invitó a salir en bicicleta cada día. Unos paseos que le servían a aquel chaval para empaparse de vida. Un amigo suyo que corría le dijo que si le acompañaba. Tenía 16 años: «Desde aquél día ya no paré». Sin embargo, no fue hasta los 20 cuando empezó a tomárselo «en serio»: «Se me daba bien, es cierto que poco a poco he ido mejorando. Sobre todo este año, desde que estoy en el CA Serrano y tengo a José Garay de entrenador». El chaval se deshace de elogios hacia el técnico: «Me ha estado ayudando mucho. Es una persona que, además de ser buen entrenador, es muy sensible a cualquier persona. Se dedica mucho a las personas».
Noticia relacionada
La admiración, es mutua, Garay, incide en las cualidades deportivas pero sobre todo humanas del joven corredor que inició este verano la cuenta atrás hacia el Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich: «Es un chico magnífico, cariñoso, siempre muestra alegría. Cuando estás con él sientes esas buenas vibraciones que emana. Es muy agradecido. Estoy muy contento de poder ayudarle porque además tiene un gran físico de atleta. Es muy disciplinado y le encanta competir así como disfrutar y todo lo que tiene que ver con el aspecto social. También es consciente de que no todo es competir, relativiza las situaciones en las que no todo sale bien».
En esa puesta a punto para el Medio Maratón Valencia, hizo servir la 15k Nocturna de la ciudad para testearse: «Me salió muy bien y disfruté mucho, es maravilloso poder correr a la luz de la luna». También se acercó al Campeonato de España de Medio Maratón que se celebró en Albacete, muy cerca de su pueblo, para rodar. En su mente, volver a vivir todas esas experiencias de los 21k de la ciudad del running: «Lo que más me gusta es la animación, el ambiente, hay mucha gente en la calle animando y eso, sólo de pensarlo me pone la piel de gallina». Los 42k de momento están descartados ya que los especialistas no le permiten disputar distancias tan largas al tener solo un riñón.
Publicidad
Noticia relacionada
Gabriel es un orgullo para su pueblo, un lugar en el que también ha expandido la pasión por la carrera a pie. Muchos de sus amigos corren en el club del municipio. También su familia se ha enganchado al running. Su hermano Víctor, más mayor que él, empezó a acompañarlo a las carreras y pensó que sería una buena idea sumarse al pelotón: «Al ir con él, ver el ambiente tan sano que había y tal quise correr también porque yo practico otros deportes y la verdad es que me sirve como preparación». A la respuesta de cuál es más rápido, ambos contestan sin ninguna duda: «¡Gabriel!».
El próximo 27 de octubre, el corredor se pondrá el dorsal. A lo largo del recorrido se encontrará con su familia, amigos y compañeros del club que encuentran en aquel chico que empezó con la bici, una fuente de inspiración. Tras cruzar la línea, por cierto, le verán hacer un gesto ya que con sus manos le dedica cada carrera a su tío José Gabriel.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.