Borrar
La marea 'verde valencia' de la 15K/7,5K Valencia Abierta al Mar 2024. JESÚS SIGNES
De homenaje al Mediterráneo al una 15k consolidada en el calendario de Valencia ciudad del running
15K/7,5K VALENCIA ABIERTA AL MAR

De homenaje al Mediterráneo al una 15k consolidada en el calendario de Valencia ciudad del running

La 15K Valencia Abierta al Mar incorporó en su novena edición una distancia intermedia: una 7,5k para impulsar la participación de runners de distintos niveles

Lourdes Martí

Valencia

Sábado, 8 de febrero 2025, 00:16

Concluía la primera década del año 2000 y desde LAS PROVINCIAS se detectó que en la ciudad de Valencia no había ningún medio fondo. La ciudad del Túria empezaba a anexionar su nombre, su espíritu, con la carrera a pie. Una relación que fue no sólo manteniéndose, si no consolidándose año a año.

En 2013 surge la primera 15K Valencia Abierta al Mar. Una carrera que rendía homenaje a la apertura de la ciudad al mar Mediterráneo. El domingo 17 de febrero, la Marina Real Juan Carlos I fue testigo de las primeras zancadas de una carrera que iría creciendo año a año, paso a paso, cimentando unas bases fuertes para poder consolidarse. Llegaba una carrera que no pretendía ser una anécdota en el calendario runner de la ciudad.

El diseño del trazado se ha modificado respondiendo a las necesidades arquitectónicas de la ciudad, Valencia está viva y como tal es lógico que se produzcan obras de distinta índole. En la séptima edición, la salida se instaló en la avenida Ingeniero Manuel Soto.

En 2021, un paso más. La organización pone en marcha una carrera paralela de 7,5 kilómetros. Una distancia más cómoda para aquellas personas que no quieren o no están todavía preparadas para superar esa barrera de los 10k. Esta cita permitía que familiares, amigos, de distintos niveles pudiesen compartir una mañana como más les gusta: a la carrera.

Fue en el décimo aniversario de la carrera, en 2023 cuando el Paseo Marítimo de la ciudad se convierte en punto de referencia de la carrera a la que todos los participantes vinculan. La salida y la meta, sobre todo la llegada por lo que significa, encandila a unos corredores que repiten año a año.

Tras aquella exitosa experiencia, y siempre en la búsqueda de la excelencia, llega el momento de homologar los 15k ante la RFEA. El 28 de abril de 2024, miles de corredores se enfundaron la elástica oficial de la cita. Miles de corredores lucieron la camiseta con el color Verde Valencia, aquel que el Ayuntamiento de la ciudad adquirió a Pantone, la empresa norteamericana cuyo sistema de definición cromática es el más reconocido y empleado en todo el planeta.

Tanto los corredores de la 15k como de la 7,5k lucieron el verde Valencia. FILI NAVARRETE

Una manera más de vincularse con los valores relacionados de aquel hito: sostenibilidad y medio ambiente, de hecho, el tejido de la camiseta, así como el hecho de calcular la huella de carbono, daban muestra de las claras intenciones.

En ese primer año con un recorrido totalmente homologado, un club valenciano se unió a la fiesta: el Serrano Club Atletismo. Juan Ignacio Giménez Pérez (46:44) y María Ureña Rehenes (53:04), fueron los primeros vencedores de esta carrera totalmente homologada.

A por 2025

Ya está todo listo. El próximo 6 de abril a las 9 horas arrancará la salida de la 15k y, a las 9:30 horas, de la 7,5k:

Salida en el Paseo Marítimo, con un trazado lleno de vías y avenidas que dan acceso al mar.

DOS DISTANCIAS, UNA META

Dos recorridos en paralelo pero con una misma meta: 15K o 7,5K.

DÉCIMOTERCERA EDICIÓN

La distancia 15K cumple 13 años, mientras que la 7,5K celebra este año su quinta edición.

RECORRIDO LLANO

Perfecto para hacer marca personal.

MARCA 2024

6.000 participantes entre las dos categorías disfrutaron en la edición 2024 de una carrera en la que siempre se gana.

Y SI NO PUEDES CORRER...

¡Hazte voluntari@! Una manera divertida y colaborativa de participar en la carrera… ¡y con muchas ventajas!

INSCRIPCIONES A AMBAS PRUEBAS EN LA PÁGINA WEB de la carrera: www.15kvalencia.es.

15K VALENCIA ABIERTA AL MAR

RECORRIDO: 15 kilómetros.

SALIDA: 9 horas.

CRONOMETRAJE: en kilómetros 5, 10 y meta.

PRECIO: 16 € hasta el 15 de febrero. En la Feria del Corredor: 20€ (mostrador incidencias).

INCLUYE: Dorsal con chip integrado, avituallamientos y Bolsa del corredor que contiene: camiseta técnica 15K y obsequios de los patrocinadores.

NO INCLUYE: la licencia de día (3 € obligatoria) para los corredores que no dispongan de licencia nacional (RFEA), licencia trail nacional (RFEA), en vigor.

CIERRE DE INSCRIPCIONES: 2 de abril de 2025 a las 23:59h. o hasta agotar dorsales.

7,5K VALENCIA ABIERTA AL MAR

RECORRIDO: 7,5 kilómetros.

SALIDA: 9:30 horas.

CRONOMETRAJE: en 7,5 km (meta).

PRECIO: 10 € hasta el 15 de febrero en la Feria del Corredor: 15€ (mostrador incidencias).

INCLUYE: Dorsal con chip integrado, avituallamientos y Bolsa del corredor que contiene: camiseta técnica de la carrera 7.5K y obsequios de los patrocinadores.

CIERRE DE INSCRIPCIONES: 2 de abril de 2025 a las 23:59h. o hasta agotar dorsales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias De homenaje al Mediterráneo al una 15k consolidada en el calendario de Valencia ciudad del running