Secciones
Servicios
Destacamos
La carrera a pie y el senderismo les unió por redes sociales. Cada semana buscan una ruta para disfrutar de su pasión. Esta semana nos llevan por un trazado que pasa por los términos de Faura, Sagunto, Quart de les Valls y Benifairó de les Valls.
Esta es una ruta de unos 14 kilómetros que cuenta con algún tramo complicado no apto para personas con miedo a las alturas o vértigo ya que, y esa es parte de la diversión, nos tocará frenar la velocidad para andar por una zona pegada a la montaña. Hay algunas cadenas para facilitar el paso.
Recordamos, como en cada ruta, que es fundamental haber visto el parte metereológico, cuidado con el viento ahora mismo. La hidratación es fundamental, así como vestir ropa cómoda.
El punto de inicio se encuentra en les Rodanes. Será el área recreativa de la zona, junto al polideportivo donde empezaremos a caminar por la senda que nos llevará a La Rodana. Durante 2,2 kilómetros nos espera una cierta pendiente en descenso. Ahora es el momento de subir, se realiza, tal y como marca la ruta establecida por la ladera del lado oeste en la Muntanya Romeu. El Pic dels Corbs es el primer pico al que ascenderemos.
Tras subir, toca bajar para tomar la Muntanya Romeu, anduvimos por la cresta de la elevación. No olvidan las maravillosas vistas que llevan a disfrutar desde la Serra Calderona, a la de Espadán, el Desert de les Palmes. El Mediterráneo vigila paciente.
Nos hemos adentrado en una montaña rusa que tras la bajada, toca subir hasta el Pic de la Creu de Quart. Ahora llega el tramo más peculiar: andar por una antigua tubería de agua. Ojo en este punto. Como hemos advertido anteriormente, esta no era una cita para aquellos que tienen vértigo y este es el momento exacto en el que debemos a hacer frente al tramo más angosto. Estamos cerca del kilómetro 8 de recorrido.
Nos adentramos en el tramo final de la ruta con el paso por la Ermita de la Mare de Deu del Bon Succés. Desde aquí toca pisar asfalto para llegar hasta el lugar donde habíamos dejado los vehículos.
Noticia Relacionada
Lourdes Martí
«Nos habían dicho que era moderada pero se trataba de una ruta bastante complicada. Subidas y bajadas y zonas difíciles pero muy divertida. Me alegro de haber participado», comentaba una de las personas que anduvo durante seis horas a principios de marzo. También hubo anécdotas: «Nos perdimos durante unos metros pero quedó en un susto. Destaco que me agradaron especialmente los paneles informativos. Junto a cada planta había uno».
También advierte de otros tramos en los que había que tener cuidado: «Cerca de la cruz, las piedras resbalaban por lo que la velocidad también bajó considerablemente»
Para finalizar, no olvidar las «maravillosas vistas». Una experiencia «para repetir».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.