Nos desplazamos hasta Navarrés. Completamos la ruta por la Cruz de la Ceja. 15 kilómetros con vistas panorámicas a la Presa de Escalona desde la cima de Machoblanco y con paso por el lago de Playamonte.
Publicidad
Se hacía eco la FEMEC (Federació d'Esports de ... Muntaynya i Escalada de la Comunitat Valenciana) de que el ayuntamiento de Navarrés y la Mancomunidad habían finalizado los expedientes de homologación de diferentes senderos en la comarca de la Canal de Navarrés.
Junto a la Cruz de la Ceja, también han pasado por este proceso el SL-CV 137 de Los Chorradores y las tres etapas del GR 332 a su paso por la zona.
El punto de inicio es el centro juvenil de Navarrés. Desde aquí tomamos la dirección sur oeste hasta la casa Aliaga. A la derecha encontraremos una pista de tierra. Los olivos y almendros nos guiarán hacia la senda que empieza a ascender. No hablamos de una ruta demasiado complicada ni con mucha altura, de hecho el desnivel positivo es de 318 metros.
Publicidad
Pocos metros más adelante nos encontraremos unas ruinas que dejaremos a la izquierda. Los enebros y otro tipo de matorrales nos harán llegar a la siguiente pista, que será hacia el camino de la Cruz de la Ceja.
Ahora nos podremos dejar llevar sin miedo a perdernos ya que no tendremos que cambiar de camino. En el cruce giraremos a la izquierda, enfrente de las naves continuaremos.
Quedan apenas unos metros para disfrutar del paraje de Playamonte.
Publicidad
En este punto podemos también aprovechar para realizar una parada técnica y, si nos hace falta, tomar algún tentempié. Los más calurosos pueden también refrescarse.
Un poco más adelante encontraremos una señal del GR 332. Hacia la derecha marcha la dirección de Chella y Bolbaite. Sin embargo, el camino que debemos hacer es el PR-CV 420. No tiene pérdida, de hecho hasta el final del recorrido no dejaremos de ver a nuestra izquierda una acequia.
Publicidad
La ruta de la Cruz de la Ceja es solo una de las múltiples opciones que ofrece Navarrés. Otra de las propuestas más conocidas y de la que ya hemos hablado en Las Provincias es la de los Chorradores. Lamentablemente, y a causa de un suceso trágico que se saldó con la vida de una mujer y un niño, el pasado 25 de abril de 2022, el Ayuntamiento decidió cerrar durante una semana el paraje.
Otra de las rutas a las que hemos hecho referencia precisamente en este mismo artículo es el del GR-332. Un sendero lineal que une todos los municipios desde Estubeny hasta el pico Caroche. Anna, Chella, Bolbaite, Navarrés, Quesa y Bicorp son las localidades de las que recorre los parajes naturales más destacados. También enlaza con otros senderos, como el de la Cruz de la Ceja.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.