Secciones
Servicios
Destacamos
Moisés Rodríguez/AFP
Domingo, 16 de febrero 2025, 12:53
Hace menos de cuatro meses, Yomif Kejelcha protagonizó en Valencia una gesta que tuvo eco en todo el universo del atletismo en ruta. En una mañana desapacible por la lluvia (algo poco habitual en la capital mundial del running), paró el crono en 57:30 para ganar el Medio Maratón Trinidad Alfonso Zúrich de 2024 y establecer por un solo segundo un nuevo récord del mundo. La carrera pasaba a tener las dos plusmarcas, la masculina y la femenina, que ya había fijado Letesenbet Gidey en la meta de la avenida Tarongers.
Sin liebres desde los 3.000 metros, llevando el peso de la carrera, y sobreponiéndose a la lluvia y el viento, el etíope hizo un esfuerzo titánico para rebajar la marca que desde 2021 ostentaba Jakob Kiplimo: 57:31 para imponerse en el Medio Maratón de Lisboa. Pues bien, poco le ha durado la alegría a Kejelcha y el doblete a Valencia. Kiplimo, quizás enrabietado tras perder el trono en los 21.097 metros, ha protagonizado este domingo en Barcelona una carrera excelsa en la que se ha convertido en la primera persona capaz de correr la distancia por debajo de los 57 minutos.
Kiplimo, como se diría coloquialmente, se ha pasado el juego. No es que haya rebajado el récord del mundo, sino que lo ha reventado: ha corrido 48 segundos por debajo de la anterior plusmarca para alcanzar la meta del Medio Maratón de Barcelona en 56 minutos y 42 segundos. A sus 24 años, el ugandés ha exprimido unas condiciones meteorológicas ideales para el gran fondo en ruta: 13 grados y sin viento perturbador en Cataluña. «Comencé fuerte, quería hacer una gran carrera pero no esperaba batir el récord mundial», afirmó el africano.
«A medida que avanzaban los kilómetros y veía que iba al ritmo del récord, pensé que debía mantener ese ritmo a toda costa», añadió. Kiplimo, campeón mundial de la media maratón (2020) y doble campeón mundial de campo a través (2023 y 2024), también fue bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 en los 10.000 metros en pista.
A Valencia le quedan vigentes cuatro récords del mundo de atletismo: el de medio maratón femenino (Letesenbet Gidey con 1:02:52), los dos de 10K (el femenino de Agnes Jebet con 28:46 y el de Rhonex Kipruto con 26:24, con el asterisco del dopaje) y el de 10.000 en pista de Joshua Cheptegei (26:11.00). La plusmarca de 10K masculina se quedará en la Comunitat aunque el TAS confirme la suspensión de Kipruto por anomalías en el pasaporte biológico: y es que precisamente Kejelcha ha parado este domingo el crono en 26:30 en el 10K de Castellón, carrera paralela al maratón de la capital de la Plana. Además, este domingo el japonés Toshikazu Yamanishi ha batido el récord mundial de los 20 km marcha en 1 hora, 16 minutos y 10 segundos, durante el campeonato de Japón en Kobe.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.