Kelvin Kiptum destapó el tarro de las esencias hace menos de un año en Valencia y este 8 de octubre ha pasado a la historia al destronar a Eliud Kipchoge como recordman del mundo en maratón. La nueva plusmarca está cada vez más cerca de las dos horas, la barrera que todo el mundo se pregunta cuándo caerá, más allá de aquel evento que se le orgnaizó a Kipchoge, con liebres de refresco durante los 42.195 metros.
Publicidad
Ahora es su compatriota Kiptum, con sólo 24 años y en su tercer maratón, el que lleva la voz cantante en maratón, al haber parado el cronómetro este domingo en Chicago en 2.00.35. «Me siento muy feliz, me estaba preparando para la victoria con récord del circuito, pero afortunadamente ha sido con récord del mundo, que no estaba en mi mente para hoy», ha asegurado Kiptum unos minutos después de cruzar la meta y de desatar la locura no sólo en la ciudad norteamericana, sino en todo el mundo.
Chicago 2023 entra la historia porque puede haber simbolizado un cambio de era en la élite del atletismo en ruta. Si hasta hace nada todo el planeta se preguntaba cuándo bajaría Kipchoge de las dos horas en maratón en una carrera que no estuviera hecha a su medida, ahora este mismo interrogante se le pone sobre la mesa a Kiptum. Y se abre una expectación inusitada por la batalla entre dos generaciones en París, en los Juegos Olímpicos del nuevo año.
Porque Kiptum ha revolucionado el atletismo a nivel mundial en sólo tres maratones. Los ha ganado todos y nunca ha parado el cronómetro por encima de las dos horas y dos minutos. En el Valencia Trinidad Alfonso, en diciembre de 2022, asombró con su estratosférica marca de 2:01.53, que colocaba a la ciudad como la más rápida del planeta sólo por detrás de Berlín. La plaza de Kipchoge, donde hasta este 8 de octubre ha tenido el récord del mundo ( el 2:01:09 de 2022, cuando rebajó su propia plusmarca de 2:01:39 lograda en 2018).
El propio Kiptum desplazó a Valencia en el podio de ciudades más rápidas con su victoria en Londres, donde paró el cronómetro en 2:01:25 el pasado 23 de abril. Al keniano ya se lo rifaban las grandes marcas y los majors. Es la estrella emergente del atletismo mundial. Y ahora, ya ha roto la banca imponiéndose de nuevo, rompiendo la barrera del 2:01 al rebajar su propia marca en 50 segundos y situándose a poco más de medio minuto de la barrera de las dos horas. Y lo ha hecho sin especular, al ataque desde el kilómetro 5, apretando a las liebres hasta la extenuación y dejando al mundo sin palabras. Sólo se acierta a lanzarle una pregunta: "¿Y cuál es tu próximo objetivo?". Con sólo 24 años y el todo el futuro por delante, ni siquiera él es capaz de articular una respuesta convincente. El tiempo y el asfalto dirán.
Publicidad
La gesta de Kiptum deja en segundo plano otra gesta, la de Sifan Hassan, que ha ganado en Chicago siendo la segunda mujer más rápida en maratón. La neerlandesa ha parado el cronómetro en 2:13.44 y sólo está por detrás del impresionante récord del mundo de Tigst Assefa, establecido hace dos semanas en Berlín (2:11.53 ).
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.