Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Nueva newsletter: Saltar el muro

Km.0 'Pistoletazo de salida'

Nueva newsletter de LAS PROVINCIAS sólo para suscriptores

Lunes, 6 de marzo 2023, 00:51

Te pones el dorsal y todo empieza a cambiar. Sabes que en pocos minutos se dará la salida a la carrera que llevas durante varias semanas o quizá varios meses preparando. La percepción y sensación que recorre tu cuerpo en los momentos previos es única, ... porque cada preparación también es diferente. Los corredores experimentados saben que los contextos cambian durante la planificación y que muchas de las variables externas, que en ocasiones no puedes controlar, te condicionan durante el tiempo de preparación. Cada competición se convierte en una nueva oportunidad, un nuevo reto que superar y una posibilidad de demostrar que sigues con la ilusión de restar segundos al cronómetro.

Publicidad

No cabe duda de que para tener éxito en la competición, debes tener una correcta gestión emocional. Calmar los nervios antes de afrontar la competición requiere que el corredor tenga experiencia, posea un alto nivel de confianza, autoconocimiento y por supuesto, lleve un plan estratégico de carrera que se ajuste a su nivel de rendimiento de ese momento. A pesar de todo, es normal que algunos indicadores fisiológicos estén alterados. Las pulsaciones se aceleran, tienes la boca más reseca, la sudoración aumenta, la musculatura está agarrotada… Todas estas sensaciones las estás percibiendo en primera persona y por eso, entrenar y competir forman parte de tu conocimiento personal; es un aprendizaje más de la vida.

Puedo asegurar que en estos momentos, me encuentro en un estado muy parecido a los momentos previos de la salida. Hoy inicio un nuevo proyecto de la mano de LAS PROVINCIAS. He de confesar que tengo un poco de vértigo y mucho respeto, porque escribir siempre me ha parecido una tarea muy complicada. Admiro muchísimo a los periodistas, columnistas, escritores y a todos los que se atreven a plasmar sobre el papel sus ideas, pensamientos o simplemente contar historias de manera maravillosa. Pocas cosas me hacen disfrutar tanto como una buena lectura y pocas cosas, enriquecen tanto como tener un texto en mis manos, que aporte valor a mi vida profesional y personal. He decidido aceptar el reto, porque supone un gran desafío y como corredor quiero saber si soy capaz de realizarlo.

Muchos me conocéis por ser entrenador del Club de Atletismo Cárnicas Serrano y ser el responsable de los planes de entrenamiento de Maratón Valencia. Durante varios años he participado en diferentes programas de televisión y radio especializados en el mundo de las carreras populares. En todos ellos, como especialista en la parte del entrenamiento y ofreciendo la visión más saludable de la actividad deportiva. Gracias a todo ello y después de un par de décadas viviendo y compartiendo experiencias alrededor del mundo del corredor y las carreras, me lanzo a través de este Newsletter con el objetivo de contar y narrar mi visión más personal y particular de esta apasionante aventura, que supone ponerse unas zapatillas para correr.

Publicidad

Saltar el Muro» no pretende ofrecer una información técnica que ayude a entender los procesos y sistemas de entrenamiento, desde el punto de vista práctico. Ya tenemos mucha información y muy buena en este sentido. Existen revistas, webs, canales de Youtube... donde podéis encontrar a grandes especialistas que ilustran la manera más adecuada de entrenar para conseguir un mejor rendimiento. Mi intención es cruzar el umbral del conocimiento práctico y trasladar al corredor aspectos que bajo mi punto de vista determinan la mejora. Todos habéis escuchado y muchos habéis experimentado el temido muro del maratón, pero no importa la distancia, porque puede aparecer en cualquier carrera de menor kilometraje. Se ha escrito mucho sobre el muro y a su alrededor hay un aura de misterio, miedo, incertidumbre. Todos temen enfrentarse porque es un gigante que cuando lo ves venir es casi imposible vencerlo. Pero tenemos herramientas, estrategias personales que nos permiten desafiarlo y vencerlo. La satisfacción de saltar y derribar el muro nos empodera, nos llena de energía para seguir avanzando. Pero lo más importante, nos permite ayudar a otros corredores con el ejemplo y sin darnos cuenta, nos convertimos en el espejo donde muchos quieren verse reflejados.

La vida está llena de muros que tenemos que superar y derribar constantemente. Todos hemos tenido que enfrentarnos a situaciones extremadamente complicadas. La enfermedad de un ser querido, la pérdida de tu puesto de trabajo, la ruptura sentimental de tu pareja, un negocio que no levanta el vuelo... En estas situaciones de dificultad, somos capaces de encontrar nuestra mejor versión para buscar las soluciones más adecuadas. En mi experiencia como entrenador, me he dado cuenta que no hay rendimiento por parte del atleta, si no tiene el equilibrio personal y emocional bien gestionado. En muchas ocasiones es más importante cuidar, mimar y solucionar estos aspectos, que los puramente deportivos. El muro es una realidad que une la vida y el deporte. Ambos se complementan, se enriquecen, se necesitan y se retroalimentan. No podemos entender una cosa sin la otra, porque nos hemos dado cuenta que para estar vivos, necesitamos sentir el impulso de cada zancada sobre el asfalto.

Publicidad

En muchas ocasiones necesitamos un pequeño empujón para realizar aquello que llevas tiempo pensando, pero no te atreves a materializar. Cuando Jesús Trelis me comentó la posibilidad de redactar este Newsletter, me pasó el testigo necesario para arrancar a correr, en este caso, arrancar a escribir. No tengo ni la menor idea del recorrido que tendré en este nuevo rol que me han encomendado, pero como les digo a mis corredores, si tienes la ilusión de hacerlo, trabaja para conseguirlo. Me gustaría que me siguieras y que formaras parte de esta nueva aventura personal. Si así lo decides, recibirás noticias mías cada quince días. No hay mejor momento de encontrarnos que un domingo por la tarde, con la tranquilidad del descanso semanal y con la mente abierta a recibir nuevas historias que te ayudarán a SALTAR EL MURO.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad