![Running durante el embarazo | «Si las leonas cazan, ¿no vamos a correr nosotras embarazadas?»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202209/21/media/cortadas/PpalNatacha-R2y1ehbIDV1uJVBNgngDGWM-1968x1216@Las%20Provincias.jpg)
![Running durante el embarazo | «Si las leonas cazan, ¿no vamos a correr nosotras embarazadas?»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202209/21/media/cortadas/PpalNatacha-R2y1ehbIDV1uJVBNgngDGWM-1968x1216@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Natacha espera a Natasha. Después de sobrepasar las 20 de la relación más estrecha posible entre seres humanos, la primera sigue adaptándose a las exigencias de la segunda. Porque Natasha no deja de crecer y, como seguro que hará cuando al fin vea la luz solar, pone a prueba cada día a su madre: «Yo voy haciendo según mis sensaciones. Si un día me encuentro demasiado cansada, no salgo a correr... pero tampoco puedes estar dos, porque ella va creciendo y enseguida pierdes el tren», comenta la corredora, también entrenadora de atletismo y alma mater de su club, el Natacha López Training Team (NLTT).
Experiencia, desde luego, tiene. La atleta que se convirtió en un referente para cientos de mujeres por seguir corriendo mientras luchó contra un cáncer de mama, también obtuvo visibilidad por seguir practicando la carrera a pie durante la gestación de su primer hijo, Andrea. Luego vino Zlatan y ahora Natasha está en camino. El primogénito y la benjamina se llevarán más de 14 años. Aquel debut como runner embarazada también generó ríos de tinta, en un momento en los que esto no era tan habitual. Pero ella tuvo suerte con el tocólogo. «Yo seguí corriendo porque el médico me dijo que adelante, de lo contrario no habría puesto en riesgo al bebé. Le pregunté y me contestó: 'Usted no está enferma, usted está embarazada'», recuerda Natacha López.
Noticia Relacionada
L. MARTÍ
La corredora valenciana, eso sí, subraya que hay que mantener esta práctica con cordura. Por ejemplo, ella con Andrea estaba en pleno reto con su marido, David, de estar dos años seguidos corriendo. Pero es que estaba más que acostumbrada a hacer actividad física a diario. «Lo que no recomiendo es que si no hacías deporte, te pongas a hacerlo justo ahora», indica: «Pero somos seres vivos, animales en definitiva. Las leonas siguen cazando cuando están embarazadas, ¿y las mujeres no vamos a seguir corriendo?».
El principal consejo que ella da, una vez se ha tomado la decisión de seguir con la actividad física, es escucharse mucho. «Yo con Andrea estuve corriendo más o menos hasta las 30 semanas. Después me pasé a la elíptica. Recuerdo que estuve el día que me ingresaron ya para dar a luz había estado haciendo elíptica por la mañana», relata. A la corredora que esté embarazada le recomienda, por lo tanto, escucharse mucho y moderar el esfuerzo. Andrea, también Zlatan, son ya dos muchachos que cualquier día pasan por encima tanto a Natacha como a David. Pura vitalidad. Ambos, de tal palo tal astilla, ya salen a correr. «Pues ahora los voy acompañando a ellos. Por ejemplo, un día hice 10 kilómetros, pero 5 y 5, sin pasar de las 130 o 140 pulsaciones, y con media hora entre una tanda y la otra», explica la corredora.
Y el otro gran ingrediente, el que más puede llegar a costar a los runners, es el de la fuerza. El trabajo en el gimnasio, ya no para tonificar, sino para afianzar la musculatura abdominal como escudo que proteja al bebé y la columna vertebral de la madre. «Esos músculos van a ser muy necesarios durante la actividad física», subraya Natacha: «No hablo de levantar peso muerto y cosas así. Se puede trabajar con ejercicios más funcionales, con gomas, o con el peso corporal».
Ella le está dando también mucha importancia al suelo pélvico: «Han pasado ya bastantes años y además voy por mi tercer embarazo, ¡mi cuerpo no es el mismo!». Lo que no ha cambiado es la estrategia: como con Andrea y Zlatan, dará zancadas mientras Natasha se lo permita. ¿Y después? «Pues elíptica, andar-correr, caminar... lo que el organismo me permita», señala Natacha López. Al final, se trata de seguir ejemplos que se presentan en la naturaleza, como las leonas, que cazan embarazadas porque lo necesitan para subsistir. 'Correr para vivir' es uno de los lemas de Natacha.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.