Borrar
La lectura puede ser una buena motivación para afrontar los entrenamientos. R. L.
Libros para runners | 20 libros imprescindibles para runners

20 libros imprescindibles para runners

Entrenadores y atletas elaboran un listado de lecturas para amantes o no de la carrera a pie, principiantes, consolidados o aquellos que necesitan un motivo más para calzarse las zapatillas

LOURDES MARTÍ

Valencia

Viernes, 23 de julio 2021, 18:59

Si es de los que en invierno piensas en que llegue ese momento idílico de verano con el rumor de las olas de fondo, el aperitivo y una buena lectura y además se es amante del running este artículo es para usted. Aunque también lo es si nunca se ha calzado unas deportivas pero le gusta la buena prosa.

Lasprovincias.es ha elaborado un listado con lecturas recomendadas por algunos de los entrenadores y atletas para que estas vacaciones los hábitos saludables para el cuerpo y la mente se mantengan por igual.

La lectura es una buena forma de invertir parte de nuestro tiempo en vacaciones. FOTOLIA

La bibliografía sobre el running es muy extensa y variada: Fuente de inspiración para animarse a correr, disfrutar de experiencias de otros atletas o encontrar consejos para mejorar y cruzar tantas líneas de meta como se proponga.

Kilian Jornet

1. Nada es imposible

Kilian Jornet publicó su cuarto libro y quizás uno de los más leídos 'Nada es imposible' en noviembre de 2018. El deportista de Sabadell reúne en esta publicación reflexiones y pensamientos sobre los riesgos que asume, sus retos y también habla de algunos de sus compañeros en este apasionante viaje que ha construido en su vida siempre alrededor de una montaña. Álex Campos, experto universitario y entrenador personal, lo considera un «must» en la biblioteca de cualquier persona.

Chema Martínez

2. No pienses, corre

Uno de los fondistas más importantes del país, Chema Martínez, ha elaborado un manual que todos los runners deben leer. Consejos sobre motivación, cuál es la ropa más adecuada para correr, cómo afrontar diferentes distancias o las lesiones son algunos de los aspectos que el carismático deportista trata en este manual.

Jean Echenoz

3. Correr

Para muchos es «la novela» sobre correr. El estilo irónico y cercano de Echenoz narra la historia de Emil Zátopek, un famoso atleta checo, más rápido que cualquier regimen político y quien no paró de correr. Cuarenta años de la historia de un deportista la recomienda la atleta y entrenadora valenciana Natacha López.

Julio Basulto - Juanjo Cáceres

4. Comer y correr

Una guía de nutrición tanto para atletas populares como para aquellos que no corren de manera asidua. Basulto y Cáceres se encargan de desmontar mitos sobre la alimentación y la actividad física. Los autores también dan pautas para mantenerse hidratado, una de las bases para un buen rendimiento deportivo.

Cristina Mitre

5. Mujeres que corren

Patri y Paula, impulsoras de 'Juntas es mejor',cuentan que a sus chicas recomiendan los libros de la periodista Cristina Mitre. Las distintas obras de la también runner describe de forma amena algunos de los trucos para disfrutar de la carrera a pie. En Mujeres que corren, relata un movimiento solidario.

VV. AA.

6. Las mejores rutas del mundo para hacer running

Una guía para disfrutar de la carrera a pie fuera de las pistas y sin dorsales. Además, esta recopilación está realizada por los que más conocen el mundo runnning. Corredores en todo el mundo desgranan los secretos de 50 increíbles carreras por el planeta tierra en 60 países de los cinco continentes. También realizan 150 sugerencias. Fotografías, mapas y detalles prácticos completan una guía en la que encontrar la excusa perfecta para dar la vuelta al mundo escudado en el running.

Raquel Landín

7. Alcanzando metas

Iten, una diminuta aldea situada en el Valle del Rift, es el marco en el que se desarrolla Alcanzando Metas. Raquel Landín escribe en primera persona sus experiencias en aquella población situada a unos 2.400 metros de altura donde viven los campeones del mundo de atletismo.

Luis Alberto Hernando y Albert Jorquera

8. Soy trailrunner

El corredor de montaña Luis Alberto Hernando publicó en 2018 una obra que todo amante de la carrera a pie debe leer. Una lectura que es un recorrido por la vida de un deportista que ha hecho frente no sólo a victorias. Fracasos, lesiones y decepciones también forman parte de un libro escrito por un autor del que Kilian Jornet destaca su capacidad para reinventarse: «Hay corredores que suben o bajan mejor que Luis Alberto, pero él siempre está ahí. Es muy completo, va bien subiendo, bajando y en plano. Aunque, por encima de todo, es un luchador nato. Cuando otros tiran la toalla, él sigue ahí, dando guerra hasta el final».

Javier Sánchez-Beaskoetxea

9. Correr maratones

En 2019, Javier Sánchez-Beaskoetxea (Bilbao, 1963) había corrido 25 maratones. El atleta vasco puso a disposición de todo el mundo toda su experiencia mediante el libro Correr maratones. En él, desvela no sólo detalles prácticos para afrontar los 42.195 metros, también habla del momento de preparar el viaje si es que se va a correr fuera de nuestro lugar de residencia.

David Costa Doñate

10. Cuarentena

El libro Cuarentena es optimismo. «No soy un héroe con capa, soy un luchador de la vida y un perseguidor de los sueños, aunque haya tenido que levantarme más veces de lo necesario del barro en el que me hundí. 'No podrás', me dijeron infinitas veces? 'Tú no vales para esto', escuché en otras ocasiones«, escribe un autor que ha enganchado a la entrenadora y atleta Natacha López.

Emilie Forsberg

11. Correr y vivir

«Forsberg es corredora profesional, ha sido madre... es autobiográfico y cuenta las claves del skyrunning y ofrece consejos para llevar una buena alimentación y hábitos de vida saludable. Correr y vivir es 100% recomendable«, comenta el entrenador Álex Campos. El libro está ilustrado con fotografías de Kilian Jornet, compañero de vida de la protagonista de la lectura que también es un canto al desarrollo personal.

Sergio Turull

12. Corro porque caminar me cansa

Sergio Turull corrió 121 kilómetros por una buena causa. El reto solidario es el eje entorno al que gira la obra del atleta que empezó a correr en 2012 tras mantener una conversación con un hombre que le cambió la vida.

Marc Roig

13. El libro de la maratón

Si hay alguien que conoce los secretos del maratón es Marc Roig, el atleta y fisioterapeuta catalán cuida en Kenia las piernas de Kipchoge y de otros muchos campeones. El catalán tiene mucho que ver en el éxito del Medio y Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP ya que es seleccionador internacional de la prueba. En 2019, el también corredor dejó para la posteridad algunos de los secretos de la distancia más mágica.

Raquel Landín

14. Cariño, tenemos que hablar de correr

Cuentan que la mejor manera de afrontar el hecho de que una pareja esté enganchada a la carrera a pie es unirte a ella. Landín escribió este libro para ayudar a aquellos que han cambiado los paseos románticos por kilómetros al trote o las largas veladas por el necesario descanso para recuperar.

Raúl Gómez

15. La vida mola

Al actor y humorista Dani Rovira no le hacen falta demasiadas palabras para describir qué es La vida mola: «Es sin querer, un manual para ser un poco más feliz». Viajero, aventurero, y runner, Raúl Gómez recorre el mundo en busca de historias inspiradoras para luego contarlas.

Haruki Murakami

16. De qué hablo cuando hablo de correr

El magnífico escritor japonés plasma en este relato sus experiencias en la carrera a pie. 'De qué hablo cuando hablo de correr' es un libro de memorias sobre la participación de Murakami en pruebas de larga distancia y el interés que éstas le generan.

Raquel Landín

17. El secreto es que tú creas que existe un secreto

Landín vuelve a dirigir su mirada sobre el Valle del Rift. Iten es una pequeña aldea con habitantes con historias de vida con múltiples enseñanzas que la atleta y corredora, que además cuenta con un equipo de atletismo, The Kenyan Urban Way, comparte para sus lectores.

Kilian Jornet

18. Correr o morir

Para muchos 'Correr o morir' es el diario de Kilian Jornet, un campeón. La obra del deportista plasma su filosofía de vida y el ejercicio constante de superación que el catalán realiza casi a diario.

Héctor Gómez Navarro

19. Corriente contra

Héctor Moro Díez es el protagonista de este relato. En él, Gómez Navarro, recoge la biografía del atleta asturiano quien corre siempre por causas solidarias. El lugar es lo menos importante, Moro Díez corre sobre cinta, en plena naturaleza o dentro de una sidrería.

Papeterie Bleu

20. Vida del runner: un sarcástico libro de colorear para adultos

Si tiene algún amigo runner y le quiere regalar un libro pero no es mucho de lecturas, esta es una buena opción. 45 ilustraciones con mucha ironía ocupan las páginas de esta obra que también puede considerarse motivadora. Porque no sólo de colorear mandalas vive el adulto.

Noticia Relacionada

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 20 libros imprescindibles para runners