Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
El doctor Reque aplica un masaje de adherencia a una paciente con la nueva tecnología. THIMBLEX

Termografía para localizar y tratar las lesiones

Los dedales de adherencia creados por el doctor Reque permiten identificar el lugar exacto del dolor y hacer desaparecer las molestias

Lourdes Martí

Valencia

Viernes, 19 de noviembre 2021

La práctica de la carrera a pie y de otras actividades deportivas acarrean muchas veces lesiones inevitables. Aunque para evitarlas es fundamental el calentamiento previo, la vuelta a la calma con estiramientos posteriores al ejercicio además de escuchar nuestro cuerpo y reconocer las señales de ... alerta ante una posible lesión, en ocasiones las dolencias aparecen y nos obligan a frenar.

Publicidad

La utilización de dedales de adherencia, especialmente creados por Thimblex, durante la manipulación logran una mayor eficacia en el tratamiento

La fisioterapia es nuestro gran aliado en estas ocasiones y los especialistas de esta modalidad no cesan en sus investigaciones para tratar de mejorar la vida de los deportistas y población en general. Una de las técnicas más novedosas ha sido presentada esta misma semana.

Terminar con buenas sensaciones las pruebas atléticas es fundamental. IVÁN ARLANDIS

Su autor es Juan Reque. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y Fisioterapia, ha tratado durante años con deportistas de élite, la tenista María Sharapova o miembros de la selección española del deporte de la carreta así como miembros del equipo nacional de la Copa Davis se han puesto en las manos de este madrileño que ha creado Thimblex.

Publicidad

¿En qué consiste?

Pongámonos en contexto: hasta el momento los fisioterapeutas aplicaban sus tratamientos en la zona afectada hasta que las dolencias se desvanecían. Esta nueva técnica reduce la inflamación y el dolor. Según sus impulsores cuenta con dos características: «Por un lado, al conocer con exactitud la zona de inflamación, los tratamientos son muy precisos, mientras que, además, el uso de una presión negativa en las manipulaciones permite mejorar la circulación de la zona. Asimismo, para lograr mayor eficacia, la aplicación de las técnicas se realiza mediante el uso de dedales de adherencia creados por Thimblex», describen.

Las cámaras termográficas facilitan el diagnóstico de lesiones musculares. Hasta el momento, éstas no se han aplicado con normalidad para detectar estas lesiones físicas. Con estas imágenes obtenidas, se detectan los cambios de temperatura de la piel que permite que los tratamientos sean más focalizados y efectivos.

Publicidad

Una vez localizada la lesión, la terapia Thimblex utiliza dos tipos de presiones diferentes en su tratamiento, tan y como inciden sus usuarios: «Por un lado, presión negativa que aumenta el espacio entre piel y músculo para mejorar la circulación, además de limpiar la zona de sustancias catabólicas negativas; y por otro, la presión sobre músculos y tendones para activar las fibras musculares«.

El descalcismo es una opción para hacer frente a cierto tipo de lesiones. IVÁN ARLANDIS

Novedades

La principal es que se trata de un método no invasivo. No son necesarias ni agujas ni electricidad. A día de hoy ésta técnica se aplica en la consulta de Reque en Madrid aunque su expansión es previsible dada su efectividad. Así que runners... atentos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad