Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Un joven haciendo una carrera de trail en la Comunitat. lp

5 lugares idóneos para hacer trail en la Comunitat

El territorio valenciano está lleno de espacios en los que los corredores pueden disfrutar rodeados de naturaleza

adrián pedroche

Viernes, 28 de octubre 2022

El trail running es una modalidad que cada vez está ganando más adeptos, especialmente después de la pandemia ya que muchos, al estar encerrados en casa, echaban de menos el contacto con los espacios naturaleza. Y es que si algo tiene de especial el ... trail es que permite al corredor realizar rutas en parajes de una gran belleza y, en algunos casos, con unas vistas espectaculares.

Publicidad

Si bien el running por ciudad tiene su peligro en la circulación de vehículos, en el trail running el terreno varía constantemente. En las rutas te puedes encontrar con varios obstáculos como barro, piedras, hierbajos e incluso nieve, porque las carreras de esta modalidad se suelen disputar cuando se producen las bajadas de temperaturas. Resulta bastante peligroso y de vez en cuando suceden accidentes.

Sin embargo, no es necesario que apuntarse a una carrera para realizar una ruta de trail running. Muchos corredores que quieren iniciarse en el mundo del trail viven en las ciudades y pueden desconocer en qué puntos uno puede irse a correr siguiendo una ruta y disfutando del terreno. Aunque también hay mucho corredor experto que puede desconocer algunos de los lugares más aprovechables para la práctica del trail running.

Estos son cinco espacio idóneos para practicar esta modalidad:

Rodana Gran-Ribarroja del Túria

Se trata de una ruta circular de 37 kilómetros con un desnivel de 523 metros. Se encuentra cerca de Ribarroja del Túria. Por lo general se considera una ruta moderada, la cual se suele tardar en recorrer unas 9 horas andando; si vamos corriendo o a marchas el tiempo será notablemente inferior. También es una ruta usual para mountainbike, aunque podrás disfutrar de ella con tranquilidad durante las primeras horas del día. Está abierta durante todo el año y además es ideal para visitarla en cualquier estación.

Publicidad

Ruta de la Rodana Gran. LP

Pista de Sant Joan del Peñagolosa

Esta ruta de ida y vuelta de 10,3 kilómetros se encuentra cerca de Vistabella del Maestrat en Castellón. Se considera una ruta moderada en cuanto a su dificultad, que tarda en recorrerse andando unas 3 horas y 45 minutos; si vamos corriendo o a marchas el tiempo será notablemente inferior. Esta ruta cuenta con unas vistas espectaculares ya que desde el Peñagolosa se puede disipar toda la cordillera.

Es especialemte impactante en los meses de invierno ya que ocasionalmente suele haber alguna nevada que lo hace todavía mejor. Pero ciudado si vamos durante temporadas de lluvias o nieves ya que el terreno puede estar resbalaizo y es sencillo caer.

Publicidad

Vistas desde la cima del Peñagolosa. lp

La subida al Bartolo-Castellón

Existen dos rutas que nos permiten ascender a la cima del Bartolo, el punto más alto del Parque Natural a 729 metros, desde donde podremos contemplar unas espectaculares vistas. Se puede aparcar el vehículo en el Centro de Interpretación de la Bartola. Junto al edificio principal encontraremos las señales que marcan el principio de ambas rutas. Tras 250 metros de recorrido llegamos a una bifurcación. Es recomendable ir hacia la izquierda para no empezar con una fuerte pendiente. Esta senda desemboca en la pista forestal de la Pobla Tornesa. Tras 700 metros, en la bifurcación, tendremos que elegir si seguir por la ruta 1 o por la 2.

La primera ruta tiene un recorrido de 6,8 kilómetros y un desnivel de 329 metros. Está considerada una ruta abstante sencilla. Transcurre por una amplia pista forestal que asciende de forma progresiva hacia la cima. Se pueden observas las islas Columbretes y las poblaciones costeras.

Publicidad

El segundo itinerario tiene una distancia de 7 kilómetros y un desnivel de 329 emtros. Está considerada una ruta de dificultad media ya que supone algo más de esfuerzo que el anterior, pero las vistas al interior y a la zona de costa merecen la pena.

Joven practicando trail en la subida del Bartolo. LP

Cima del Benicadell

El Benicadell es, sin duda alguna, una de las montañas más importantes y bellas de todo el territorio valenciano, ofreciéndose, además, como frontera natural entre las comarcas de la Vall d´Albaida (Valencia) y El Comtat (Alicante). Se trata de un recorrido circular de 15,8 km y un desnivel positivo de unos 900 m. Su cima está situada a 1.104 metros de altitud por lo que conviene ir con precaución sobre todo si es un día con muchos vientos ya que soplan con una gran fuerza a esa altitud.

Publicidad

Subida a la cima del Benicadell. LP

La Murta en Alzira

Está situado en el Valle de la Murta, en la localidad de Alzira. Se trata de un recorrido de unos 8 kilómetros y 520 metros de altitud que se puede realizar en aproximadamente 3 o 4 horas. Hay una espectacular vista del Golfo de Valencia con la playa y castillo de Cullera al frente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad