El Maratón Valencia Trinidad Alfonso enfila hacia un nuevo lleno cuando quedan todavía once meses para que se celebra su próxima edición. La organización cerró el año anunciando que ya sólo tiene disponibles 5.000 dorsales de los 35.000 que ofertó, ampliando el ... censo en 2.000 corredores con respecto a los del pasado diciembre.
Publicidad
Esto implica que quien quiera correr el próximo Maratón de Valencia deberá desembolsar 180 euros. El precio se elevará en 10 euros para el caso de que vuelvan a agotarse los dorsales y alguien se haga con uno mediante la lista de espera. ¿Y cuándo se anunciará el 'shold out'? Pues lo más normal es que en las próximas fechas haya otro pico en la demanda, sobre todo la española, merced al día de Reyes.
La carrera, cuya participación de extranjeros supera la mitad, sigue contando con una elevadísima demanda. Prueba de ello es que sólo una semana después de la apertura del plazo de inscripciones se habían agotado el 60& de las disponibles, tanto en el Maratón como en el Medio.
La carrera de los 42.195 metros ha batido este año varias plusmarcas nacionales, entre ellas las dos españolas, ahora en manos de Tariku Novales y Majida Maayouf. Juan Roig prometió un millón de euros para quien bata el récord del mundo en Valencia. Mientras llega esto, lo que sí se ha establecido es una nueva cifra de llegados a meta: 26.251. Estos finishers superan la anteror mejor marca de la carrera con final en la Ciudad de las Artes, que databa de 2019 y estaba en 21.658.
Publicidad
Noticia relacionada
Eran tiempos prepandémicos y entonces uno de los debates más habituales era preguntarse dónde está el límite de participación del Maratón de Valencia. De un tiempo hacia acá, por parte de la organización se ha avisado de que no se quiere morir de éxito: se irá incrementando el censo pero pensando siempre en que la ciudad no es una gran urbe a nivel mundial y se debe ofertar dorsales pensando en la calidad y los servicios al corredor.
Además, existió la duda de que si tras el Covid-19 el movimiento running seguiría al alza. La respuesta ha sido sí, como quedó demostrado en el primer Maratón de Valencia sin restricciones: llegaron a meta 21.628 personas en la edición de 2022, quedándose cerca del registro de 2029. De forma paralela, la orgnaización lleva dos años seguidos incrementando la oferta de dorsales, tanto en el Medio como en la distancia de Filípides, donde de los 30.000 se pasó a 33.000 para 2023 y 35.000 de cara a 1 de diciembre de 2024. Contiza cero afirmar que se van a agotar las inscripciones, y tampoco resulta difícil imaginar que se superará la cifra de finishers del pasado diciembre. La pregunta reside en cuántos sueños cumplidos habrá dentro de once meses.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.