Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
Marc Roig, es el encargado de seleccionar a la élite que participa en el medio y el maratón. JESUS SIGNES
Maratón Valencia 2021 | Marc Roig: «Kamworor es el sucesor de Kipchoge»

Marc Roig: «Kamworor es el sucesor de Kipchoge»

MARATÓN VALENCIA 2021 ·

El seleccionador de la élite internacional del maratón, alaba la gestión de Valencia: «Desde la organización hasta la ciudad se vuelcan, sólo hay que esperar para seguir sumando éxitos»

Lourdes Martí

Valencia

Sábado, 4 de diciembre 2021, 00:32

Marc Roig Tió (Barcelona) vive en Kenia, la tierra de los atletas. Pero el seleccionador internacional de la élite del medio y el maratón de Valencia también siente ésta como su casa.

–Hace apenas dos meses celebrábamos el último récord, el de Gidey en medio maratón y el domingo ya son los 42K ¿les da tiempo a saborear los éxitos? ¿sienten más presión?

–En el medio maratón días antes sabíamos que aspirábamos al récord femenino y a superar esa barrera de los 63 minutos. Es verdad que al terminar estábamos en una nube que te arrastra, en la carrera del domingo tenemos una lista muy buena, pero hay que mantener los pies en el suelo. Respecto a sí somos conscientes de lo que logramos la respuesta es que sí... y lo disfrutamos mucho.

–¿Cree que realmente Valencia es la ciudad del running?

–En lugares como este cada vez se escucha menos aquello de 'hay un maratón de cinco kilómetros'. En los últimos años, las carreras en Valencia han ayudado a mejorar la cultura atlética, hay nombres que ya no suenan raros, forman parte de la ciudad. Antes hablábamos de Gidey, cualquier resultado que logre fuera de aquí, habrá gente que dirá 'esta es la chica a la que le gusta correr en Valencia'.

–Lograr récords del mundo es algo que no se va a lograr siempre, ustedes se encargan de recordárnoslo y lo cierto es que hay muchas carreras dentro de los 42K.

–Nos guste o no, nos van a valorar por el resultado que consiga el primer hombre y la primera mujer, pero en Valencia nos sentimos muy orgullosos de lo que pasa después de que ese ganador y ganadora cruzan la línea de meta. Lo disfruto mucho como aficionado, aquí, la mayoría de la carrera se disputa al sprint, no saber quién va a conseguir la victoria hasta el final es algo que lo disfruta el aficionado y los atletas. Es un continuo de marcas personales, clasificaciones para Juegos, Mundiales, Europeos. Este año nos salen hasta 25 potenciales récords nacionales, esto es algo que ninguna carrera del mundo lo tiene.

–Me ha hablado sobre el sprint, este año una de las novedades es la llegada, más prolongada que permitirá a los atletas correr más.

–Sí, una de las razones por las que hemos hecho cambios era esa, para que los atletas fuesen más rápido el último kilómetro, lo disfruta la élite, pero también el popular que mejora tiempos. La postmeta también es mucho más amplia.

–Los populares ya tildan de icónica esa pasarela azul, ¿la élite también relaciona Valencia con su llegada?

–Sí, claro, a algunos les gustará más, a otros menos, pero en líneas generales es una imagen que ofrece mucha espectacularidad y tanto los que han venido a correr aquí como los que todavía no, la conocen.

Gidey, con el cartel que acredita su récord mundial logrado en el medio maratón de octubre. irene marsilla

–Kamworor es el gran favorito y un atleta de futuro, ¿es el sucesor de Kipchoge como dicen?

–Es una etiqueta que él no descarta, es compañero de entrenamiento y es más joven que él. Es el relevo. Sabe que ha conseguido ganar carreras que él no, mundiales de cross, ganó en Valencia el Mundial de Medio Maratón, ¿si esto se traduce en que pueda a llegar a ser tan bueno como él en el maratón? Veremos.

–¿Qué cree que se puede hacer para que Valencia aspire a más de ese top-3 de maratón del mundo?

–No lo sé, no depende de mí, la ciudad se vuelca, es perfecta y todos los agentes implicados hacen lo suficiente. Creo que simplemente hay que esperar que se alineen aspectos que no se pueden controlar.

LAS PROVINCIAS te ofrece ya toda la información -noticias y avisos- del Maratón de Valencia 2021, que se celebra este domingo 5 de diciembre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Marc Roig: «Kamworor es el sucesor de Kipchoge»