Borrar
Corredores del Maratón de Nueva York, en una de las imágenes más icónicas de la prueba. AFP
Los mejores maratones para correr en verano: de Noruega a Argentina

Los mejores maratones para correr en verano: de Noruega a Argentina

El turismo deportivo, cada vez más importante, promueve la internacionalización de las distintas pruebas a lo largo del mundo

Lourdes Martí

Valencia

Viernes, 21 de junio 2024, 10:43

Seguro que te has planteado alguna vez pasar el fin de semana en algún lugar del mundo para cumplir tu sueño de correr un maratón. El llamado turismo deportivo es cada vez más importante en cómputo total de este sector. La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, incidía días atrás en el crecimiento de éste en la Comunitat: «Desde 2020 a 2022, el turismo deportivo se incrementó en un 105 por ciento, y el número de turistas que nos visitan anualmente motivados por este producto no ha dejado de crecer, situándose en 2023 en casi 400.000 turistas». Respecto al desembolso de los visitantes, apuntó a 97,7 euros en caso de los nacionales y de 167,5, de los extranjeros, acerca de los cuales también recordó que habitualmente su estancia es de más días.

Al igual que nuestro territorio apuesta por este tipo de turismo, muchos son los valencianos que en sus maletas siempre dejan un espacio para las zapatillas deportivas y demás material para sus carreras. En verano, cuando las temperaturas hacen casi imposible completar 42 kilómetros en nuestro territorio, existen algunas opciones para aprovechar los viajes de media o larga distancia y disfrutar de maravillosas carreras que siempre recordaremos por sus características:

Maratón de Sol de Medianoche

Cientos de personas se dirigen este fin de semana a Noruega. A apenas 350 kilómetros del Circulo Polar Ártico, en la ciudad de Tromso, se disputa el Maratón de Sol de Medianoche. La carrera más septentrional del planeta se celebra el 22 de junio, ¿por qué en esta fecha? Durante el presente, el sol en aquella parte del mundo es visible durante prácticamente 24 horas. Además de por la peculiaridad del tiempo, la belleza del entorno también invita a correr en una cita en la que también se disputan de manera paralela un medio maratón, 10k así como pruebas infantiles. Un día para que cualquier amante a la carrera a pie pueda disfrutar.

En septiembre, Noruega acoge el Maratón de Oslo, una carrera que recorre la ciudad y los monumentos más emblemáticos de ésta. 42 kilómetros que cada vez son más buscados por aquellos que quieren disfrutar de experiencias nuevas.

Maratón de Gold Coast7 julio

Australia es un lugar seductor. Su diversa y diferente naturaleza es uno de los motivos por los que millones de personas suelen subirse a un avión par poder casi convivir con una fauna que sólo hemos visto por televisión. Pero este año, aquellos que estén en el estado de Queensland, seguro que se asoman a la carrera en ruta más importante del país. El próximo 7 de julio, entre las playas de surf y siempre acompañados de agua, los participantes en el Maratón de Gold Coast intentarán batir sus propias marcas gracias al veloz y llano trayecto.

Maratón Ciudad de México- 25 agosto

El XLI Maratón de la Ciudad de México Telcel 2024 permite disfrutar, zancada a zancada en la rica cultura de la capital del país americano. El Paseo de la Reforma es la salida de una avenida que ya es una seña cultural de la ciudad. El punto final: el Ángel de la Independencia que conmemora el centenario de la liberación del pueblo mexicano. Es uno de los 42K más importantes del territorio americano y se disputó por primera vez en 1983. Cuenta con 30.000 inscripciones.

Maratón de Kauai- 1 septiembre

¿Se imaginan correr entre el Pacífico, volcanes y la rica naturaleza de Hawai? El maratón de Kauai, también conocido como Garden Island, es una oportunidad única para los turistas que quieran disfrutar a la zancada de ese maravilloso rincón del mundo. Poipu Beach es el punto de salida y de meta de una prueba que discurre en parte por el exigente Túnel de los árboles.

Maratón de Medoc - 7 septiembre

Al norte de la francesa Burdeos, se celebra uno de esos maratones en los que el reloj y la ropa técnica pueden dejarse en casa. Los disfraces son la seña de identidad de una prueba en la que disfrutar de los castillos y naturaleza de la región, así como de sufrir también por las subidas que nos esperan a lo largo de los 42 kilómetros de recorrido. Más allá del entorno, una de las peculiaridades de la cita está está en los avituallamientos. Aquí no se reponen energías, en Medoc, se disfruta del camino más que nunca: queso, ostras o uvas serán la gasolina.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los mejores maratones para correr en verano: de Noruega a Argentina