Una corredora, en la cinta de un gimnasio. DISEÑADO POR FREEPIK

Las mejores series para ver mientras corres

Muchas personas encuentran la motivación para hacer cinta en el gimnasio enganchándose a la pantalla

Lourdes Martí

Valencia

Viernes, 20 de septiembre 2024, 11:20

«¿Cómo me enganché al gimnasio? Viendo una serie». Esta es la afirmación que el otro día leí en una red social y que me hizo pensar: «A mí también me sirvió». El secreto: sólo ver ese contenido mientras haces cinta, así tendrás ganas de ... subirte a la máquina aunque sea con la única excusa de avanzar en esa trama que te tiente atrapado.

Publicidad

Pero, ¿sirven todas las producciones de este tipo? En teoría no. Hay que tener en cuenta algunas características:

- Que sea entretenida, pero fácil. Si la serie es muy sesuda, con muchas tramas te exigirá demasiada concentración y quizás puedas perder el ritmo. Hay que desconectar del entrenamiento pero no del todo.

- Divertida. Es la mejor opción. Nuestra mente está muy ligada a las emociones y siempre se recuerda mejor aquello que hicimos cuando vivimos algo que nos impactó (ya sean recuerdos muy felices o muy tristes, por ejemplo) así que si relacionamos el trabajo físico con momentos divertidos, seguro que nos motivaremos más.

- Ojo con la duración. Si pretendes ver un capítulo completo, debes elegir la serie según tus objetivos o tiempo disponible. Aunque la mayoría de las producciones más populares del momento rondan los 40 minutos, también las hay de alrededor de una hora. Quizás busques sólo la cinta de correr para calentar y con 15/20 minutos tienes suficiente. Recuerda que hay, prácticamente, una serie para cada corredor.

Publicidad

Manifest

Está en Netflix y pese a ser un drama es una de las favoritas por los corredores que aman las pantallas. Cuentan que les recuerda, en parte a Lost.

Gossip girl

Leighton Meester, Blair Waldorf en Gossip Girl. REUTERS

Si eres de cotilleos esta es tu serie. Se puede ver en HBO Max. Con seis temporadas, no tendrás excusa para fallar ni un día al gimnasio durante meses y meses.

Cómo conocí a vuestra madre

20 minutos para reírse. Una comedia que se puede ver en Disney Plus o Netflix, entre otros. Y si te gusta, quizás estés de suerte porque esta misma semana una de sus protagonistas dijo que tenía una idea muy buena para realizar un spin-off de la serie.

Publicidad

Ted Lasso

Sudeikis, premio al mejor actor protagonista de comedia con sus compañeros de Ted Lasso. REUTERS

Otra serie para reírse a carcajadas (Apple TV). Con una media hora de duración puede adaptarse perfectamente a tus planes. Además de divertida, su protagonista, Ted, es entrenador de fútbol. Quizás eso te motive todavía más.

The Boys

Si te gustan los superhéroes o buscas un poco de acción, esta es tu serie (Prime Video). También en este mismo año han estrenado una nueva temporada.

Noticia relacionada

Valeria

Publicidad

Basada en las novelas de Elisabeth Benavent llega una serie de las denominadas románticas y de la que, además, se va grabar otra temporada (Netlix).

Poquita fe

Raúl Cimas, Esperanza Pedreño y compañía te harán reír a carcajadas durante 15 minutos (Movistar Plus). Perfecta para los que calientan en la cinta. La parte negativa es que sólo tiene 12 capítulos. La buena: que va haber segunda temporada.

Y después... están los clásicos con gustos para todos: Friends, The Bing Bang Theory, Modern Family, Scrubs, Cobra Kai o Siete Vidas tampoco fallan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad