Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat

La San Silvestre marca el camino de Valencia

La ciudad del running cierra el 2024 bajo una luz de esperanza y alegría en un momento complicado de la Comunitat

Marcos Sánchez

Lunes, 30 de diciembre 2024, 20:03

Ni varios Spidermans, ni Son Goku, ni Mario Bros y su hermano Luigi, nadie, absolutamente nadie, se ha querido perder la San Silvestre de este año. Nadie porque en un momento en el que Valencia se encuentra con el corazón roto por la tragedia de hace dos meses, esta carrera, que más que una carrera es una fiesta, es siempre un momento especial para clausurar el año en la ciudad del running y aportar un poco de alegría a una sociedad que vive un momento complicado.

El centro de la ciudad, a menos de media hora para el comienzo de la carrera, era un caos y un tumulto. Todos buscaban un hueco, su espacio cerca de la salida para poder grabar a los toros desde la barrera. En cambio, aquellos que participaban iban con nervios y prisas buscando su casilla de salida, todo esto teniendo la extravagancia de esta carrera, que es que muchos aprovechan para disfrazarse junto a su familia o amigos como una tradición y recorrer los cinco kilómetros.

Dentro de este fin de año del running siempre hay novatos y es el caso de Javier Pagán que, con su disfraz más que típico de Papá Noel, ha confesado que era su primera San Silvestre y que llevaba muy poco tiempo corriendo. «Yo 100% que repetiré al año que viene. Yo antes no corría y empecé a correr hace poco, entonces cinco kilómetros es una distancia asequible. Esto es más una fiesta que una carrera», ha afirmado el corredor minutos antes de empezar.

Aun así, siempre hay gente que se lo toma más en serio, que va a seguir batiendo sus propias marcas, que les sirve como entrenamiento, es decir, los élites, y otros simplemente quieren bajar esos turrones de más que se han comido estas Navidades y que así pesen menos las piernas.

La carrera ha dado comienzo a las 20:00 en la calle Xátiva. Han salido los más preparados, los que buscaban resultados en la última carrera del año. Entre tanto, las demás personas han esperado impacientes, con su disfraz, para que se diese el pistoletazo de salida. Hay gente que hasta tenía como ritual correr esta carrera y ha sido el caso de Jerome Petroyan, que ha venido de Francia y, siendo mitad corredor, mitad pollo, junto al resto de sus también amigos híbridos, han venio a disfrutar de la San Silvestre de este año.

«Yo corro cada año porque a los amigos y a mí nos encanta estar aquí. Nos hemos disfrazado de pollo porque tenemos a un amigo que le gustan mucho los pollos y tiene muchos en su casa», ha afirmado el corredor.

El ganador en el apartado masculino ha sido Miguel Ángel Martínez, llegando aclamado a la plaza del Ayuntamiento donde se encontraba la meta, seguido en el podio de Abderrahman Ez Khayami y Chiki Pérez. En cambio, en el apartado femenino, María Valero ha sido la ganadora, seguida de Noelia Juan y Soukaina El Khayami.

Los corredores más populares han llegado más tarde, algunos botando como conejos, imitando el movimiento de este animal, como ha sido el caso de Javier Campos. Él ha explicado felizmente el porqué de disfrazarse de conejo y es que pensaba que eso le evitaría pasar frío, y así tanto que le volvió en contra y acabó acalorado.

«Pensaba que iba a venir para el frío y me he disfrazado de conejo, sin embargo, ha sido todo lo contrario, he pasado un calor tremendo», ha afirmado el corredor. Y como Javier han llegado muchos otros, despidiendo el año del running, junto de la mano de sus hijos o riendo con amigos, alegres y felices, pese a la situación actual, pero marcando el camino que tiene que seguir Valencia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La San Silvestre marca el camino de Valencia