Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Participantes de la 15K Valencia Abierta al Mar encaran los últimos metros de la edición de 2022 JESÚS SIGNES

Cómo organizar un calendario de carreras sin perder de vista el objetivo final

Los participantes en el 'Running hacia la 15K Valencia Abierta al Mar' planifican cuándo competirán este verano

Viernes, 2 de junio 2023, 16:36

Pati, Belén, Mario y Roberto siguen sentando las bases de cara a su gran reto a finales de año, la 15K Valencia Abierta al Mar, organizada por LAS PROVINCIAS y programada para el 5 de noviembre. En las primeras semanas de la planificación, los cuatro ... integrantes del programa en el que colabora el Sanus Vitae han incidido en el trabajo de la fuerza, así como en la nutrición, que va a cobrar importancia de cara al verano. También en estas semanas más calurosas hay que saber cuándo competir. A decir verdad, siempre, pero teniendo en cuenta que el exceso puede ser perjudicial y no ponerse un dorsal hasta finales de año supone un elevado riesgo de caer en la desmotivación.

Publicidad

Por este motivo, los cuatro integrantes del retu 'Running hacia la 15K Valencia Abierta al Mar' se han puesto, en compañía del entrenador Rubén Gadea, manos a la obra para planificar un calendario de competiciones de cara a este verano. «Estamos a principio de junio y la carrera es noviembre. Son muchos meses hasta que llegue ese gran momento en los que necesitamos establecer una serie de carreras que nos deben servir para saber cómo estamos y para mantener la motivación», resalta el técnico del Sanus Vitae.

Noticia Relacionada

Gadea reconoce que a los cinco integrantes del reto se les abre una disyuntiva, pues no resulta sencillo evitar tanto la 'dorsalitis' como no competir y caer en el aburrimiento de entrenarse día a día para un objetivo que está demasiado lejos. «Además, las carreras me van a servir para saber cómo voy progresando», apunta. El entrenador indica que competir más de la cuenta puede acarrear sobrecargas musculares, pero incide en que no hacerlo tampoco resulta nada recomendable. Por ello, se está estableciendo un calendario personalizado para cada uno de los integrantes del reto, cuyas situaciones son totalmente diferentes.

«Roberto y Mario van a ir al Trail de Bronchales, porque es una carrera que viene bien en verano porque cambias de entorno, y además vamos a ir unos 35 del Sanus Vitae», argumenta Rubén Gadea. A partir de ahí, los dos chicos del reto tienen motivaciones distintas, aunque se les ha marcado un primer test de la distancia objetivo a finales de verano. Para ello, en principio, se va a aprovechar la 15K Nocturna de Valencia. Después, Roberto hará un triatlón, mientras para Mario se buscará un medio maratón por la zona de León, donde se irá a pasar unos días a finales de agosto.

Publicidad

Pati hace deporte de forma habitual, pero sigue adaptándose a la carrera. Por una parte, continúa poniéndose al 100% una vez superada aquella lesión por un accidente mientras hacía skate que la postró en una silla de ruedas y la obligó a ser dependiente durante algún tiempo. Además, no ha corrido carreras, por lo que Rubén Gadea se decanta por participar en alguna del Circuito de Valencia o las de verano en los pueblos. «Algunas de 5 o 6 kilómetros le pueden venir muy bien para seguir con su desarrollo sostenible», señala el entrenador.

Con respecto a Belén, ella ya ha corrido 10K, pero Gadea considera que necesita aún algo de base de cardio y de fuerza, algo en lo que va a seguir trabajando durante las próximas semana. «Le buscaremos alguna de 10.000 metros en la que mejore la marca que tiene de la 10K Ibercaja de enero, donde está alrededor de la hora», señala el entrenador del Sanus Vitae.

Publicidad

Al final, Pati, Roberto, Mario y Belén no pierden de vista el próximo 5 de noviembre por la mañana. La 15K Valencia Abierta al Mar celebrará ese día su undécima edición, la segunda con una 7,5K paralela. Esta nueva distancia se ha habilitado pensando en quienes por condiciones físicas no se sientan preparados para correr 15.000 kilómetros, o para quienes prefieran una distancia menor para completarlos a ritmos más elevados. Lo que está claro es que la propuesta, entre las dos carreras, da una opción a cualquier runner.

Para ambas que hay que prepararse y eso es lo que están demostrando Pati, Belén, Mario y Roberto. Ellos ya han aceptado el reto. Este lo tiene encima de la mesa todo el que quiera, pues las inscripciones ya llevan abiertas unas semanas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad