La erosión de las aguas es la artífice de los espectaculares Órdagos de Benitandús. A 724 metros sobre el nivel del mar, en la localidad de Alcudia de Veo existe este lugar para muchos, de ensueño. Ideal para fotografiar y dejarse llevar pero también para ... realizar un buen entrenamiento.
Publicidad
Noticia Relacionada
Juan porta martí de veses
En esta ocasión presentamos una ruta de alrededor de siete kilómetros con un desnivel positivo de 182 metros. La dificultad técnica es de moderada a difícil que personalmente no recomendamos para personas que no habituadas a realizar este tipo de actividad . Aquí sólo desgranamos la ida por lo que la vuelta puede realizarse por el mismo camino para realizar una jornada de ejercicio completa que rondaría las tres horas.
Pocos metros después de iniciar nuestra marcha podremos disfrutar del Pico Órganos, un espectacular paraje con vistas panorámicas de este rincón tan especial de la provincia de Castellón anclado en la Sierra de Espadán que guarda multitud de rutas de distintos niveles y recorridos para realizar.
La ruta arranca en Benitandús desde donde se dan las primeras zancadas sobre una senda que discurre en paralelo a la carretera donde nuestras piernas empiezan a notar el esfuerzo en ascenso. Hasta los Órganos, el punto con más altitud, llegaremos a través del Barranco de Paus.
Publicidad
Durante el camino de retorno, en el que tendremos el barranco como guía principal, seguiremos disfrutando de las rocas esculpidas por el mar.
Una vía ferrata de unos 30 metros, el Embalse de Onda también llamado de Benitandús, que atraviesa el río Sonella o Veo, son algunos de otros lugares que disfrutar además de los Órganos. El origen de este embalse se remonta a 1953 por la Confederación Hidrográfica del Júcar a petición de la Comunidad de Regantes de Onda. El pantano es fundamental para el riego de todo el término municipal de Alcudia de Veo.
Ahora, que parece que el buen tiempo llega para quedarse, empezarán a verse cada fin de semana visitantes o lugareños que disfrutan no sólo de senderos a pie o en bicicleta, también de la práctica de barranquismo, entre otros deportes de montaña.
Publicidad
Los órganos de Benitandús a 724 metros de altura son algunos de los picos más altos de esta zona en el que destacan el de Espadán (1099 metros), Casalet (755 metros) y Rápita (1103 metros).
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.