Secciones
Servicios
Destacamos
Mario, Belén, Pati y Roberto encaran las semanas más calurosas en su preparación del reto 'Running hacia la 15K Valencia Abierta al Mar', impulsado de forma colaborativa por LAS PROVINCIAS y por Sanus Vitae. Su entrenador, Rubén Gadea, les ha hablado a los cuatro ... corredores sobre cómo entrenarse este verano, especialmente en los días en los que las temperaturas sean más altas. ¿Y qué hay que hacer? ¿Hay que cumplir sí o sí? ¿Es pecado mortal parar mi entrenamiento por el calor? La respuesta puede parecer evidente, pero se nos olvida en demasiadas ocasiones cuando nos calzamos las zapatillas: no.
«En estos días he recibido varios whats app de gente a la que entreno: 'Rubén, hacía mucho calor, me sentí más cansado que nunca, las pulsaciones eran muy altas y las sensaciones, nefastas. Me he parado. ¡El entrenamiento por los aires!'», relata Rubén Gadea. Y junto a ese texto, seguro que algún emoticono con cara de fastidio, enfado o tristeza.
«A todos los corredores que me han escrito contándome eso les he respondido lo mismo: 'Mira un mensaje que me enviases hace ahora un año'». El entrenador del Sanus Vitae lo tiene claro: esto de entrenar es cíclico, como año, y estamos en meses de muchísimo calor. Esta misma segunda semana de julio se ha producido una ola de temperaturas muy altas, llegando a decretarse la alerta roja en algunas localidades de la Comunitat Valenciana. En esos casos, las autoridades incluso han recomendado no practicar actividad física en exteriores.
Noticia Relacionada
Por lo tanto, nuevamente: no. La respuesta es que no hay ninguna razón para frustrarse si se para un entrenamiento o se adapta. Así lo comenta Rubén Gadea: «Igual tengo una sesión exigente de series de 1.000 y por lo que sea no puedo cumplirlo, o salgo tarde de trabajar… no pasa nada si lo pierdo o si lo adapto, ese día hago fuerza en interior. Mañana tendré una revancha. Es mejor así». Porque lo contrario, como recuerda el entrenador del Sanus Vitae, es una deshidratación, con lo que las células trabajan peor y se eleva el riesgo de sufrir una lesión.
De este modo, Gadea ha dado a los cinco integrantes del reto cinco pautas claras y concisas, que pueden resultar evidentes, pero que van a seguir resultando útiles de cara preparar durante las semanas de calor el reto que afrontarán en noviembre:
1. Adapta tu agenda para entrenar a horas con menos calor. Esto va a implicar poner antes el despertador o encontrar el hueco después del trabajo (o renunciar a algún paseo o tomar algo a la fresca) para seguir con la preparación. De cara a levantarse de la cama antes también será aconsejable irse antes a dormir para cumplir con las horas y los ciclos de sueño que necesitemos para tener un descanso adecuado.
2. Elegir ropa transpirable y cómoda. Camisetas técnicas, a poder ser de tirantes y pantalones cortos. Nada de camisetas de algodón. Y claro está, tendremos que extremar las precauciones frente al sol aplicando crema protectora.
3. Hidratación. Si siempre es recomendable beber, en estas semanas, todavía más. Pequeños sorbos de agua cada pocos minutos. La sed ya es un síntoma de deshidratación, así que no debe aparecer. Y hay que recordar que una célula deshidratada trabaja peor y se eleva el riesgo de lesión.
4. No hacer demasiado caso al pulso. «Yo les he dicho que se fijen más en las sensaciones que en el ritmo», comenta Rubén Gadea. El calor también va a motivar que me suban las pulsaciones más de lo habitual, así que el entrenador del Sanus Vitae recomienda observar relativamente ese indicador.
5. No pasa nada por adaptar el entrenamiento. Lo dicho al principio, que no es un pecado mortal si finalmente no completo la sesión que me habían planificado o que tenía yo prevista realizar, incluso cuando he salido de casa.
Seguir estas indicaciones es una inversión de cara al futuro. Un buen hábito para qu ecuando llegue el momento de ponerse el dorsal la preparación sea óptima. Eso es lo que buscan Pati, Mario, Roberto y Belén, que estarán el 5 de noviembre en la salida de la 15K Valencia Abierta al Mar. Recuerda que el evento organizado por LAS PROVINCIAS cuenta también con una distancia paralela de 7.500 metros. Las inscripciones siguen abiertas, también en verano, así que no hay excusas para seguir completando el calendario de running de cara a lo mucho que aún resta del segundo semestre de 2023.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.