Secciones
Servicios
Destacamos
No es necesario salir de Valencia para tener un entrenamiento completo y de calidad. La diversión tampoco falta en el viejo cauce del río Turia. En esta ocasión vamos a hacer un recorrido por el Parque de Cabecera.
El entorno se ha afianzado como uno de los puntos con más actividad de la ciudad pese a que su habilitación sólo se remonta al 2014. Los 5,15 kilómetros de esta ruta circular y concencéntrica arrancan desde debajo del puente del 9 d'Octubre.
Noticia Relacionada
Bajo nuestros pies, superficie de tierra además de hormigón y algunas traviesas de madera en algunos caminos más escondidos.
Si tienes que trabajar ejercicios de fuerza, es una zona perfecta ya que cuenta con rampas, escalones y montaña para incidir en estos aspectos tan importantes para el runner que quiera lograr un objetivo concreto en la prueba.
El Bosque de la Ribera, la Plataforma Mirador, el Bioparc y el Parque de Atracciones son los cuatro puntos clave de un parque que cuenta con 330.000 hectáreas. Los dos primeros son los que disfruta el runner.
El Bosque de la Ribera discurre por el margen izquierdo del río atraviesa una amplia zona boscosa que permite disfrutar el jardín botánico.
Noticia Relacionada
A continuación llega la colina. Toca Preparar las piernas para llegar a la Plataforma Mirador, la única zona elevada desde la que se puede disfrutar de una vista panorámica del parque. En la cafetería, junto al lago, podemos parar a reponer fuerzas, pero mejor a la vuelta una vez ya hayamos completado nuestro entrenamiento.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.