El templo de Delfos, el lugar sobre el que Zeus depositó el Ónfalo, el ombligo del mundo, es el principio o el fin, de una ruta cuyo extremo opuesto se encuentra en Tarifa. De momento. Con más de 35 años de historia, la ruta continúa ... creciendo. Primero lo hizo hacia Italia y los Balcanes, también Chipre. Así empezamos el primer artículo que en este canal habló del gigante que supone el GR7. Un camino maravilloso que hemos desgranado en varias ocasiones. Volvemos al gran recorrido, esta vez en el tramo que recorre Morella y Ares del Maestrat.
Publicidad
24,20 kilómetros que discurren por los Parajes Naturales Municipales de Mola d'Ares, Morella y mola d'en Camaràs en un recorrido lineal no apto para principiantes.
El punto de partida es el portal de Sant Mateu, junto a la SL-CV 89. Tomaremos la costa de Sant Vicent que cuesta abajo nos llevará hasta un puesto de la Cruz Roja. Veremos el Río Bergantes y deberemos cruzando antes de un ascenso hasta la Sierra de l'Ombria. Desde aquí podemos disfrutar de la peculiar belleza de Morella. El PR-CV 116 se queda a nuestra derecha y ahora volveremos a descender por el barranco de Segureta de la Serra.
Noticia relacionada
Moisés Rodríguez
Ahora deberemos cruzar una pista asfaltada que une la CV-12 (Morella-Ares del Maestrat) y la CV-125 (Morella-Cinctorres), bajaremos y cruzar el río de Calders, de pequeño tamaño, para volver a ascender, en este caso hasta la sierra dels Llivis. Pronto vislumbraremos la ermita de Sant Pere dels Llivis y luego volveremos a bajar para cruzar otro río, el de la Torre Segura, después llegará la CV-12.
Espera la última masía de Morella, tras un ascenso por pista, el Campello, que dará paso a la pedanía de la Llàcua. Continuaremos por el barrando dels Prats y volveremos a la izquierda, ascenderemos hasta las proximidades de la mola d'Ares. Antes de poner punto final a la etapa toca andar por una pista de hormigón. La nevera cuadrada dels Regatxols nos dará paso a la plaza Mayor, en Ares de Maestrat donde concluirá la etapa.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.