

Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Carlos Alonso
Valencia
Viernes, 4 de abril 2025
La 15K Valencia Abierta al Mar está a la vuelta de la esquina, el domingo 6 de abril los participantes volverán a tomar la salida de esta carrera que, con la prueba de este año, alcanza las trece ediciones.
Durante estos trece años de carrera, muchos son los que que han repetido su participación en la misma y afrontan la prueba de este año con experiencia pero, por otro lado, también serán muchos los que tomen la salida por primera vez este domingo. Para ellos, resolvemos en este artículo algunas de las dudas más frecuentes acerca de la 15K Valencia Abierta al Mar.
¿Cómo puedo participar como voluntario de la carrera?
Puedes inscribirte como voluntario/a de la 15K Valencia Abierta al Mar pulsando en el siguiente enlace: Inscríbete como voluntario aquí.
¿Hay avituallamiento en la carrera?
Por supuesto. Habrá avituallamiento en los kilómetros 5, 10 y 15.
¿La 15K Valencia al Mar está homologada por la RFEA?
Sí. La carrera está en el calendario autonómico de este 2025.
¿Cuánto tiempo tengo para completar la prueba?
Los inscritos en la 15K Valencia Abierta al Mar disponen de dos horas como máximo para completar el recorrido.
Aquellos que disputen la 7,5K tendrán 1 hora y 30 minutos para cruzar la línea de meta.
¿Coincide el recorrido de ambas carreras?
Sí, durante los primeros 3.750 metros y los últimos 1.200 metros de la prueba reina. Estos últimos metros estarán separados por conos, corriendo la prueba de 7,5K por su izquierda, mientras que la 15K lo hará por su derecha. El recorrido estará controlado y vigilado por la Policía Local, Protección Civil y con la colaboración de voluntarios de la ciudad. Estarán señalizados todos los puntos kilométricos.
¿Habrá duchas?
No, no habrá servicio de duchas.
¿Habilitarán parkings para los que vayamos en coche o bici a la carrera?
Sí, el edificio Veles e Vents cuenta con un aparcamiento subterráneo con capacidad para 800 vehículos. Por otro lado, la zona de La Marina dispone de zonas para el estacionamiento de bicis.
En Valenbisi:
Estación 276: Veles e Vents.
Estación 71: Avenida del Puerto.
Estación 162: Plaza Armada Española.
Estación 163: Paseo de Neptuno.
¿Cuándo y dónde puedo recoger mi dorsal?
La entrega de dorsales se realizará los días viernes 4 de abril de 16 a 21 horas y el sábado 5 de abril de 9 a 14 horas y de 16 a 21 horas en las instalaciones del diario LAS PROVINCIAS, calle Gremis 1, en el polígono Vara de Quart de Valencia. Esta visita es imprescindible ya que no se entregarán dorsales el día de la carrera.
Para retirar el dorsal y la bolsa del corredor será obligatorio presentar el DNI, pasaporte o carnet de conducir. En caso de recoger el dorsal de otro corredor es necesario presentar autorización firmada por el corredor y fotocopia del DNI del corredor.
Tengo 16 años, ¿puedo participar en esta carrera?
No. En la carrera sólo podrán participar los mayores de 18 años.
¿Qué tiene dentro la bolsa del corredor?
La bolsa del corredor contiene: camiseta técnica 15K o 7,5K (según la prueba en la que te hayas inscrito) y obsequios de los patrocinadores.
¿Cuáles son los motivos por los que me pueden sancionar?
Si se observase alguna irregularidad o infracción, los organizadores advertirán de la misma al infractor cuando sea posible y lo transmitirán a control de prueba. Las sanciones las aplicará control de prueba, quien comunicará motivos y decisiones a los implicados.
Motivos de sanción:
1- No realizar el recorrido completo supone la descalificación.
2- No llevar dorsal, ocultarlo o manipularlo. Debe ser visible y estar fijado en el pecho.
3- Un comportamiento antideportivo o irrespetuoso con organizadores, colaboradores, público y resto de participantes.
¿Hay servicios médicos?
Por supuesto, los servicios médicos estarán ubicados conforme a la normativa vigente.
¿Existen distintas categorías clasificatorias?
Sí, tanto para hombres como para mujeres se establecen distintas categorías en ambas pruebas:
JUNIOR: 18-22 AÑOS
SENIOR: 23-35 AÑOS (SIN CUMPLIR)
VETERANO A: 35-45 AÑOS
VETERANO B: 46-55 AÑOS
VETERANO C: MÁS DE 55 AÑOS
¿Hay premios en metálico?
Sí, tendrán derecho a premio en metálico los tres primeros clasificados de las categorías masculinas y femeninas que finalicen la carrera y estén correctamente inscritos con licencia federada, autonómica o nacional, por la federación valenciana. También se entregará trofeo al primero de cada categoría, tanto masculina y femenina. Los premios son paritarios.
Absoluto Masculino
1º: 600 euros
2º: 300 euros
3º: 150 euros
Absoluta Femenino
1º: 600 euros
2º: 300 euros
3º: 150 euros
A todos los participantes se les entregará una camiseta técnica y otros obsequios incluidos en la bolsa del corredor. La bolsa del corredor se recogerá en el mismo lugar y día señalado para la recogida de dorsales.
La entrega de trofeos tendrá lugar una vez concluida la prueba.
Publicidad
Patricia Cabezuelo | Valencia
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Rocío Mendoza | Madrid y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.