Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Las prendas de la 15K Valencia Abierta al Mar, en manos de Jesús Trelis (director de LAS PROVINCIAS), Álex Heras, Pilar Bernabé, el periodista Moisés Rodríguez y Luis Félix Martínez. J. Signes

'A la carrera', la casa del running valenciano

LAS PROVINCIAS da a conocer el nuevo canal especializado en su edición digital | 'A la carrera' ofrece todo tipo de contenidos relacionados con un movimiento en auge en la ciudad como es el atletismo popular

Lourdes Martí

Valencia

Lunes, 13 de septiembre 2021

El running ha encontrado en Valencia su ciudad y en LAS PROVINCIAS, una redacción volcada con la carrera a pie. Ayer, el espacio La Rotativa, ubicado en las entrañas del edificio del diario decano de la Comunitat, tuvo lugar una doble puesta en escena. Por un lado, se presentó A la Carrera',, canal especializado de la web del periódico; y por el otro, se dio a conocer la edición de la Valencia Abierta al Mar de 2021. Dos distancias, una meta: 15K y 7.5K que tendrá lugar el próximo 14 de noviembre.

Publicidad

Pilar Bernabé, concejala de Desarrollo Económico, Deportes y Mayores del Ayuntamiento de Valencia; Luis Félix Martínez, atleta del Cárnicas Serrano; y Álex Heras, en representación de Valencia Ciudad del Running; formaron parte de la mesa redonda moderada por Moisés Rodríguez, redactor de Deportes de LAS PROVINCIAS. Testigos de la amena charla de alrededor de una hora de duración fueron, entre otros, Jesús Trelis, director del periódico; el director general, Antonio Pitera; el director comercial, Daniel Zurriaga, y Jorge Alacid, jefe de Coordinación de este diario. La primera anécdota de la tarde la protagonizó Bernabé. La edil, asidua a las carreras populares, había celebrado apenas 24 horas su cumpleaños. Antes de la salida de la carrera de San Marcelino y San Isidro del domingo, cientos de corredores le cantaron el típico 'Cumpleaños Feliz'. «El running está asentadísimo en esta ciudad», comentó.

Luis Félix Martínez, con más de 1.000 carreras en sus piernas y según contó hace poco «unos 600 trofeos» en su haber, afirmó que gracias a actos como el celebrado ayer y a iniciativas como 'A la carrera', «cada vez hay más personas» que se animan dar ese primer paso que él dio un día. Su reto personal es llegar a las «2.000 carreras».

Álex Heras, representante Valencia Ciudad del Running arrancó su primera intervención agradeciendo a LAS PROVINCIAS su respaldo a la carrera a pie: «Enhorabuena y gracias por apostar por un canal dedicado al running, por ofrecer información para el atleta popular y por la organización de esa 15K a la que ahora se suma la 7,5K». El canal de 'A la carrera' es un espacio para corredores pero no exclusivo para ellos que los viernes también se podrá disfrutar en formato papel.

La atleta Natacha López cuenta con un consultorio. Un rincón especial de la mano de todo un «ejemplo» tal y como reconoció Bernabé: «Se hizo famosa por correr embarazada y luego siguió siendo ejemplo para todos (por su lucha contra el cáncer de mama). Es una persona inspiradora, como también lo son cada uno de los hombres y mujeres que se ponen un dorsal, que dedican su tiempo libre a entrenarse. El running nos está acompañando, es nuestro modo de vida». Luis Félix Martínez nunca ha dado el salto a la profesionalidad ya que siempre se ha encontrado «cómodo». A sus 51 años, y desde hace 29, compagina su trabajo con las carreras populares y tiene en su propio edificio una de esas personas a las que admirar: «Vivo en una finca con siete vecinos y hay una señora en el último piso que se preparó un maratón para dedicárselo a su marido que había fallecido. Nunca había corrido, le costó sus cinco horas, pero lo hizo. Me recordó un poco a mí que también le dedico las carreras a mi padre, que tampoco está».

Publicidad

Heras, conocedor de miles de historias detrás de muchos de los atletas que cruzan la línea de meta del Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP sólo tardó unos segundos en decantarse por una de esas que dejan especial huella: «Es complicado escoger. Cualquier persona que se pone a entrenar tiene una historia. Hay muchas de superación. Quizás me quedo con una que se vivió en el último maratón con gente, en 2019 con el récord de los hermanos Hernández Biosca».

Bernabé recordó a 'los tres magníficos': «Han corrido todas las ediciones el maratón y eso es algo maravilloso». Hacía referencia la concejal a Domingo, Manuel y Paco. Hubo recuerdo para ellos y también para personas sin las que el running en Valencia no se entendería como Paco Borao, director de Correcaminos, y Vicent García San Rafael, impulsor del Circuito de Carreras Populares y creador del CD Es Posible.

Publicidad

Precisamente este circuito es para Bernabé «la joya de la corona». En este sentido, insistió en el importante papel del consistorio en el evento: «Nosotros, las administraciones y Ayuntamiento en particular, tenemos que ir de la mano y fomentarlo. Hacer Valencia un referente internacional en el running, es el gran evento después de las Fallas y nos está posicionando no sólo como nivel del running y del deporte».

Rememoró Bernabé que en la desescalada, la ciudad tomó medidas especiales: «Tuvimos que habilitar 14 rutas en Valencia para evitar aglomeraciones e incluso marcar el sentido de la marcha». Precisamente los recorridos por los que practicar el running cuentan con un espacio prioritario en 'A la carrera'.

Publicidad

Y si hay un área especial para los participantes en la mesa redonda para correr es el viejo cauce. Los datos lo refrendan. «Según los dispositivos que llevan los corredores, el Carril 5K 'Jardí del Turia', es la ruta más transitada de España», dijo Heras. «Para mí es el lugar ideal para correr. Puedes entrenar tranquilo, con más o menos intensidad, respirar aire puro», indicó Martínez, residente Alboraya y testigo del crecimiento del running en la provincia de Valencia y el resto de la Comunitat.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad