Borrar
Participantes en la edición del Trail Solidari de 2023. RAFA ROMERO
+QueUnTrail Alcoi: «Un encuentro de corredores solidarios que corren por la igualdad, la tolerancia y el respeto»

+QueUnTrail Alcoi: «Un encuentro de corredores solidarios que corren por la igualdad, la tolerancia y el respeto»

El club se formó expresamente para organizar la prueba sin ánimo de lucro y que cuenta con algunas peculiaridades como que se corre en equipo y que aguarda para el día de su celebración, una agenda repleta de emociones

Lourdes Martí

Valencia

Viernes, 4 de octubre 2024, 10:22

A continuación no describimos un club de corredor al uso. Se podría decir que es mucho más que un club. Pero de verdad. «Esto sale de un grupo de amigos que estábamos concienciados acerca de la necesidad de contribuir en la lucha contra la enfermedad del cáncer. Algunos son expertos en organización de eventos deportivos y además, corredores de montaña, así que decidimos hacer una carrera para lograr dinero destinado sobre todo a ayudar en proyectos de investigación contra esta enfermedad», explica Paco Fuster, presidente de +QueUnTrail. Para poner en marcha la prueba debían constituirse como un club, así que tuvieron que crearlo. De aquello hace ya once ediciones.

Son siete personas las que están detrás del Trail Solidari Ciutat d'Alcoi +QueUnTrail que se celebra el próximo sábado 5 de octubre (8 horas), aunque detrás tienen a todo un municipio que les arropa. Porque en la ciudad de la comarca de l'Alcoià cuentan con una prueba llena de peculiaridades: «Es solidario por muchos motivos, uno de ellos es que se corre por equipos de cuatro y el tiempo del equipo lo marca al último que entra en meta. De este modo, la carrera es solidaria también entre ellos», explica Fuster.

Noticia relacionada

La carrera cuenta con cuatro pruebas: «La principal es la del trail, que son 44 kilómetros, el Mig Trail, 30 y después tenemos una marcha que son 22 kilómetros, una marcha senderista, no competitiva. Además de otra para jóvenes, para chavales de 16 y 17 años», añade.

Las inscripciones están limitadas a 2.000 personas, se abren en primavera y en cuestión de una hora y media se agotan, Fuster explica que hasta Alcoi se desplazan corredores de la comarca, de la provincia de Alicante y también de Valencia. Barcelona, Madrid o Andalucía también están representadas. Acerca de los motivos que llevan a los amantes de la carrera por montaña a volar a por los dorsales, explica: «Me imagino que uno de los motivos es cómo organizamos el evento, además es 100% solidario, a través de AEICA, la Asociación Española de Investigadores en Cáncer, se dona el dinero de una manera totalmente transparente. También colaboramos con las asociaciones locales que trabajan con personas enfermas para que hagan sus programas de atención psicológica por ejemplo. Por otra parte, invertimos en la reparación de las sendas por donde pasa la carretera. Los inscritos saben dónde va a parar su dinero y eso es algo que atrae».

Arriba, la salida de la prueba en el corazón de Alcoi y bajo, emotivas estampas a la conclusión de la carrera. RAFA ROMERO

Más allá de ser una carrera competitiva en sí, Fuster considera que el trail que organiza junto a sus compañeros de equipo es «un encuentro de corredores solidarios que corren por ese motivo y por la igualdad, la tolerancia y el respeto». Todo esto entiende el corredor le dota a la prueba de un cariz especial.

Al final del texto se desgrana la agenda del sábado porque el trail de Alcoi es mucho más que la carrera: «Previamente se realizan unos actos, cada año lo dedicamos a un colectivo de personas marginadas o de maestros que educan a la humanidad o a los voluntarios del mundo… lo dedicamos también al personal sanitario o cómo no a los investigadores en cáncer».

Una bella y reivindicativa imagen

«A lo largo de estos años, hemos dado visibilidad a colectivos fundamentales en nuestras vidas, que de manera altruista nos ayudan a superar situaciones difíciles. Hemos reconocido la tarea que realizan investigadores e investigadoras en cáncer, personal sanitario, miembros de las fuerzas de seguridad, voluntarios para estar junto a ellos y darle el apoyo que necesitan», comenta.

Este año, pretenden crear una bella y emotiva imagen en la que incluirán a los participantes en la carrera: «Les hemos pedido que traigan un peluche para lanzarlo al cielo de Alcoi antes de empezar la prueba». Ese momento quedará capturado por las cámaras y difundido. Además de un momento con mucha fuerza, que llevará detrás un grito de «reivindicación» para reclamar más apoyo en la investigación contra el cáncer, la organización recogerá los peluches y los hará llegar a los hospitales de la comarca y provincia donde haya niños y niñas ingresados».

Los clubes de Alicante como el Dark Trail saben que la del sábado es una cita especial, de hecho se realizan camisetas especiales: «Es una gran fiesta», añade Fuster. Una cita a la que se suman cada vez más mujeres, de hecho el 40% de las inscripciones son de féminas.

Más allá de los 2.000 inscritos, el trail de Alcoi lo vive todo el municipio: «En los colegios se corre un mini-trail para niños que corren también por equipos y los padres ponen los puntos de avituallamiento. Todo es posible gracias al respaldo de todo el pueblo que se vuelca, no hay local que no tenga un cartel. Es una cadena de solidaridad».

Más allá de la carrera, en el mes de abril se organiza un evento llamado Encuentro de Investigadores en Cáncer: «Llevamos nueve ediciones vienen expertos a nivel nacional, europeo y mundial, de las principales universidades del mundo para debatir, hablar y compartir sus conocimientos sobre el cáncer», subraya Fuster quien tiene muchos motivos para reiterar aquello de que el Trail Solidari Alcoi es más que un trail.

SÁBADO DÍA 05 DE OCTUBRE DE 2024

RECOGIDA DE DORSALES

Plaza de España - Oficinas Unión Alcoyana

Hora: 6 a 7:15 horas

GUARDA ROPA Y DUCHAS

Colegio la Presentación - A 50 metros del Ayuntamiento.

Hora: 6 a 16:30 horas

CONTROL DE MATERIAL OBLIGATORIO Y RECOGIDA DE LA HOJA DE FIRMAS

(Calle Mossent Torregrossa)

Hora: 06:30 a 07:30 horas

ACCESO PARTICIPANTES AL PARQUE CERRADO

Plaza de Dins.

Por la calle Mossent Torregrossa.

Hora: De 06:30 hasta las 07:30 horas

ACTO DE APOYO Y DEDICATORIA A LAS NIÑAS Y NIÑOS QUE SUFREN LA ENFERMEDAD DEL CÁNCER

Plaza de Dins

Hora: 07:30 h.

SALIDA CARRERA

Lugar: Plaza de España

Hora: 08 horas.

CIERRE

Lugar: Plaza de España

Hora: 16:15 horas

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias +QueUnTrail Alcoi: «Un encuentro de corredores solidarios que corren por la igualdad, la tolerancia y el respeto»