Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
iván arlandis

El Covid-19 obliga a cambiar el recorrido del Maratón de Valencia y del Medio

La carrera de los 42.195 metros desplazará su meta a l'Hemisferic mientras la de 21 kilómetros saldrá y llegará a Tarongers

Lunes, 20 de septiembre 2021, 22:32

El Covid-19 lo ha trastocado todo, y dentro de esta premisa nada será igual después de la pandemia. Ni siquiera la meta del Maratón Valencia Trinidad Alfonso-EDP, cuya meta junto al Museo Príncipe Felipe era uno de sus iconos, algo así como pasar por la Puerta de Brandemburgo para Berlín. La organización se ha visto obligada a modificar la llegada que, sin embargo, aunque no será sobre la laguna sí tendrá lugar en una plataforma sobre el agua, pero en l'Hemisféric. De este modo, el evento mantiene su principal seña de identidad, que es acabar en el entorno de la Ciutat de les Arts. Si la prueba de la distancia de Filipides cambia su recorrido, en realidad, levemente, el del Medio sí se modificará sensiblemente.

Publicidad

Por partes, en cuanto al Maratón la organización ha estirado los plazos todo lo que ha podido para mantener la meta que ha convertido en característica desde hace una década. El Museo Príncipe Felipe alberga el vacunódromo, por lo que ha sido declarado zona sanitaria durante la pandemia. Era incompatible esta infraestructura con la del montaje de la meta y de la feria del corredor, para lo que la organización de la carrera necesita el entorno durante alrededor de un mes. 

Ahora parece que la intención de la Generalitat es cerrar el vacunódromo mucho antes del 5 de diciembre (fecha de la carrera), aunque si algo ha enseñado la pandemia es que las previsiones sólo se pueden realizar a corto plazo. La organización del Maratón tiene, por lo tanto, decidido al 95% trasladar la meta a l'Hemisféric y puede tratarse de una medida que se aplique en las siguientes ediciones.

Se ha estudiado la zona donde se ubicaría la llegada y ya se ha llegado a la conclusión de que hay más y mejores vías de evacuación que junto al museo. Esto es una ventaja para cuando se recupere la carrera, ya sin restricciones, con miles de corredores: antes de la pandemia, en la edición de 2020 iban a participar 30.000 deportistas. Además, este cambio obligará a retocar el circuito y, por lo tanto, volver a homologarlo.

Lo mismo va a suceder con el Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso del próximo 24 de octubre. En esta ocasión, los cambios vienen motivados con las actuales restricciones del Covid-19, que obligan a llevar a cabo la salida en diferentes oleadas. Hasta la edición de 2019 (en 2020, en la de élite hubo un medio distinto a la carrera popular), la salida y la llegada estaba ubicada en el mismo punto del final de la ronda sur, en la avenida Antonio Ferrandis. Sin embargo, ahora la partida y la meta deben estar en lugares distintos.

Publicidad

Noticia Relacionada

La prioridad es garantizar la seguridad de los 12.000 corredores que partirán en diferentes oleadas. Por este motivo, se ha decidido trasladar el entramado de la carrera a la zona de Tarongers. Además, también se necesitaba un espacio para ubicar la feria del corredor. Si con el Maratón aún se están perfilando algunos detalles, en el Medio la decisión está tomada y todo tan avanzado que en los próximos días (quizás esta misma semana) se va a anunciar el nuevo recorrido. Como con la carrera de 42.195 metros, el trazado para 2021 se ha tenido que homologar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad