Secciones
Servicios
Destacamos
El período vacacional se convierte en esencial y necesario para tener la sensación de desconexión de la frenética vida que llevamos la mayoría. Modificar tus horarios y cambiar las rutinas forma parte de unos días rodeados de amigos, familia y viajes. No cabe duda que ... nos ayudan a cargar las baterías y a generar de nuevo, las ilusiones de los objetivos que queremos para los próximos meses. Pero los corredores formamos parte de un colectivo que nos encanta la rutina, la disciplina y los buenos hábitos. Estoy seguro que muchos estabais deseando volver de nuevo a los horarios cargados de actividades y como no, reencontrarnos con las zapatillas por los mismos recorridos que nos conocemos de memoria. Volver a tener las conversaciones con nuestros compañeros de entrenamiento y retomar la parte organizada y sistemática que conlleva volver a preparar nuevos retos. En definitiva, ya es el momento de ponernos en marcha. Nos ponemos el traje de corredores y vamos a empezar a devorar kms sobre el asfalto. Por mi parte, reinicio una nueva temporada a través de la Newsletter «Saltar el muro» gracias a Las Provincias. Un nuevo ciclo que me gustaría aportar por un lado, mi experiencia más personal como entrenador y por otro, quiero que esté enriquecido por las vivencias que me podáis aportar. Estoy convencido que el ejemplo y el testimonio de todos vosotros tiene muchísimo valor y es en muchos casos, inspirador y generador de nuevas motivaciones. Os animo a todos a que participéis con vuestras historias de superación y felicidad sobre unas zapatillas. Me podéis contar vuestras historias en el correo electrónico que aparece al final de la Newsletter.
Quiero aprovechar mis primeras palabras para los que estáis pensando y os habéis propuesto correr como actividad deportiva. Es normal que en el mes de septiembre se pongan en marcha los nuevos propósitos, que no siempre se cumplen. Quiero daros la bienvenida al universo del corredor y me gustaría haceros unas recomendaciones muy básicas, porque lo importante no sólo es empezar, es mantenerse y tener continuidad. Hablo con muchas personas que no son capaces de tener esa continuidad y acaban abandonando con cierta frustración su intento de ser corredor. Debes tener en cuenta, que cada organismo y cada individuo es diferente. Tenemos respuestas y comportamientos distintos frente a las mismas situaciones. Por tanto, hay que ajustar al principio, un carácter muy personal e individual del entrenamiento. Debes hacer lo que de verdad te viene bien y no lo que hacen los demás. No te compares con nadie y piensa que lo bonito es tu progresión personal. Es más poderosa la voluntad y querer hacer que las habilidades innatas. No puedes abandonar en las primeras dificultades. La constancia y la continuidad se convierten en tu mejor aliado para conseguir los objetivos propuestos. Al principio de cualquier actividad nueva que realizamos, el organismo tiende a rechazarla y se queja a través de ciertos dolores y tensiones mecánicas. Es la adaptación inicial al ejercicio físico. Por eso, debe ser muy suave y fácil para que podamos ir progresando de manera natural. Generar cargas iniciales muy altas de entrenamiento, produce un impacto físico elevado y en muchas ocasiones nuestro organismo no está preparado para soportarlo. Esta sensación no sólo causa malestar físico, también genera frustración y negatividad frente a la actividad.
Saber organizar el tiempo en la agenda laboral, personal y deportiva es fundamental. Tu compromiso con la actividad física debe ser real. Por ello, debes integrar las sesiones de entrenamiento a lo largo de la semana y cumplir con ellas. No te acostumbres a modificarlas de día. Piensa y si es preciso negocia en casa, cuando vas a salir a entrenar para que tu contrato personal con el entrenamiento se cumpla. Tengo muchos ejemplos de corredores con gran actividad laboral y personal, que son capaces de encontrar el hueco en la agenda y cumplir. Podemos buscar muchas excusas, pero te aseguro que te puedes organizar. Si vives en la ciudad de Valencia, baja cualquier día de la semana al cauce del río a la hora que quieras y verás como los corredores saben aprovechar el tiempo. Por último quiero darte un par de recomendaciones que te ayudarán a no abandonar. La primera es contactar con un entrenador que te guíe y planifique el entrenamiento en función de tu nivel de condición física y realidad deportiva. Que sepa tu situación personal y profesional para integrar dentro de tu apretada agenda la carga de entrenamiento adecuada. Recuerda que el entrenamiento se adapta a tus posibilidades reales y al tiempo que tengas disponible. La segunda recomendación es adquirir el compromiso del entrenamiento con algún amigo o grupo de corredores para que al principio de la actividad tengas un mayor enganche. A medida que pase el tiempo serás capaz de entrenar en solitario sin ningún problema. Pero al principio, me parece fundamental tener el vínculo con más corredores. De este modo aumenta tu compromiso y disminuye las excusas para no entrenar.
La semana pasada estuve grabando un video para el Maratón Valencia a las 8:00 en la zona del Palau de la Música. El ambiente y la cantidad de corredores que estaban entrenando era extraordinario. No cabe duda que entramos en una época del año muy importante. Un otoño muy especial que incluye grandes competiciones en el horizonte. Los retos los tenemos en pocos meses y se nota cuando hablas con los corredores. Quiero recomendar para todos los que habéis marcado en círculo rojo en el calendario el gran objetivo de la temporada en los próximos meses, que debéis ser muy cuidadosos en la elección de competiciones anteriores. Estamos en unas semanas de mucha oferta competitiva de primer nivel, pero para llegar al máximo rendimiento el día señalado, debemos priorizar y hacer la elección correcta de las carreras que nos ayudarán a seguir evolucionando. No podemos entrar en saturación competitiva. Porque ponerse el dorsal no sólo desgasta a nivel físico, también tiene una carga psicológica muy importante. Recordar que la competición destruye y el entrenamiento construye. Es momento de hacer la planificación correcta y seleccionar las carreras que te ayuden a seguir mejorando. Realizar más competiciones no garantiza mejorar tus prestaciones en el cronómetro.
Estoy deseando volver de nuevo a vivir el día previo de las competiciones. Preparar con mimo la ropa de competición y tomar la carga de hidratos necesaria para que el organismo tenga las suficientes reservas energéticas. Escuchar al speaker animando los minutos previos a la salida y sobre todo, felicitando a todos los corredores cuando cruzan la línea de meta. Ver las caras de felicidad de cada corredor cuando es capaz de superar las dificultades y ha cumplido con su reto. El almuerzo después de la competición contando las sensaciones vividas. Descargar la clasificación y comprobar tu marca y la posición que has quedado. Buscar las fotos en las que apareces con el rictus de esfuerzo en tu cara. Quiero de nuevo reencontrarme con todas estas sensaciones que llevo años experimentando y me tienen fascinado. Para mí y para todos vosotros significa una parte fundamental de nuestro estilo de vida. Que empiece la fiesta de las carreras y sigamos disfrutando en una nueva temporada apasionante.
Si la newsletter te sugiere una reflexión personal o quieres contarme tu historia y experiencia como corredor, estaré encantado de leerte. Puedes hacerlo en el siguiente correo electrónico: redaccion@lasprovinciasdigital.es
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.