Borrar
Agradables vistas desde las antenas de Les Rodanes de Vilamarxant, con opciones para toda la familia y para atletas exigentes. M. R.
Rutas de running en Valencia | Les Rodanes de Vilamarxant: A la conquista de la antena como iniciación al trail

Les Rodanes de Vilamarxant: A la conquista de la antena como iniciación al trail

La ruta ofrece itinerarios sencillos que permiten hacer senderismo con niños y tramos más técnicos para exigirse un poco más

Sábado, 29 de mayo 2021, 00:35

Les Rodanes de Vilamarxant es un pequeño oasis que, como La Calderona, está muy cerca de Valencia y que ofrece múltiples posibilidades. Se trata de un paraje bien conservado ya que, al estar tan cerca del municipio de Camp de Túria, sus vecinos (y los de localidades colindantes) se emplea a diario. También está rodeado de urbanizaciones, y por ese motivo, el Ayuntamiento de la localidad apostó ya hace años como uno de sus centros del ocio que debía mantener en buenas condiciones.

El epicentro es la gran Rodana. Llegar a la antena de telefonía, la cumbre desde la cual se puede divisar en 360 grados todo el Camp de Túria y, en los días despejados, hasta el mar. Para que la actividad sea un poco exigente, la recomendación es empezar desde un camino que hay a las afueras de Vilamarxant, junto a la carretera que une esta localidad y Cheste.

Nada más abandonar una zona de almacenes, hay una vía de servicio que conduce hacia las urbanizaciones y al sendero en cuestión que queda a la izquierda. Para hallarlo con facilidad, os invito a buscar mis rutas en la aplicación Wikiloc. Otros usuarios también han grabado las suyas, y la APP ofrece la posibilidad de llegar al punto de partida, por lo que con tecnología no tiene pérdida.

La antena de telefonía desde la que se puede ver la comarca del Camp de Turia e incluso el mar. M. R.

Otra opción es empezar desde el campo de fútbol de Vilamarxant y desde ahí subir, pero la alternativa de la carretera de Cheste es un poco más exigente y, por lo tanto, divertida. Casi de salida, tiene un par de rampas de medio kilómetro que nos harán sudar. Sin llegar a los 1.000 metros, os adentraréis en el bosque y en un pequeño descanso ante el que no conviene confiarse. Afrontaréis otra pequeña subida, de apenas 300 metros, hasta alcanzar otro respiro.

Si os estáis iniciando en el senderismo o en el trail running (se trata de un ascenso corto, que para corredores de montaña experimentados resultará más que sencillo), aprovechad esa tregua porque llega la subida final. Los últimos 300 metros son de terreno escarpado, algo más duro que lo afrontado hasta ese momento. Pero que nadie se queje: en apenas 2 kilómetros habéis conquistado el techo de Camp de Túria.

Este ascenso ofrece una posibilidad de entrenamiento para iniciación o corredores de trail que un día tengan poco tiempo disponible. Pero también, ajustando los ritmos, da una oportunidad de pasar una buena mañana en familia, puesto que el terreno es asequible para niños de a partir de 6 años, haciendo deporte en la naturaleza.

Es habitual observar familias e incluso personas montando a caballo en algunos tramos. M. R.

Si la opción es la del entrenamiento, apenas pararéis. Si no hay prisa, conviene quedarse en la explanada de la antena. Deleitarse con las vistas, tomar agua, descansar, hacerse unas fotos... Y a partir de ahí, elegid la alternativa para el descenso. En este artículo se proponen dos, siempre retomando la marcha por el sendero amplio, por el que llegan las bicicletas de montaña.

Si vais con niños, recomiendo la ruta más corta, a mí me salieron algo más de 6 kilómetros y desde entonces es casi todo terreno favorable. Cuando se llega a la primera encrucijada, hay que girar a la derecha y rodear el monte, llegando a las urbanizaciones que nos conducirán hacia la carretera comarcal y, por tanto, al punto de origen.

Sea cual sea el itirenario que se tome, las vistas en el entorno de Les Rodanes son espectaculares. M. R.

Si lo queréis hacer más largo, en la encrucijada hay un pequeño camino que conduce a un descenso más técnico, pedregoso, y para el que conviene acudir con un calzado apropiado. Sobre todo, que no resbale. Si vais con zapatillas de trail, mucho mejor.

Sin ser una ruta complicada, sencilla para corredores experimentados, este tramo conviene cubrirlo con precaución. Y desde entonces, la zona de les Rodanes nos ofrece un par de tachuelas más a las que llegar y senderos por los que completar un buen entrenamiento, que en mi caso fueron algo más de 13 kilómetros hasta que enfilé, como en la opción A, hacia las urbanizaciones en busca de la carretera de Cheste.

En definitiva, más que una ruta, Les Rodanes nos ofrece un entorno natural muy cerca de Valencia en el que hacer deporte eligiendo nosotros mismos el nivel de dificultad. De hecho, en los senderos más amplios tocará compartir el paseo o la carrera con otras personas que no sólo irán a pie: además de bicicletas es bastante habitual encontrarse con gente que ha salido por este pulmón verde a montar a caballo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Les Rodanes de Vilamarxant: A la conquista de la antena como iniciación al trail