Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Zona de meta de lSanta Eulàlia Ibiza Marathon. LP

Los runners valencianos, a la conquista de Ibiza

Más del 36% de los inscritos al Santa Eulàlia Marathon del próximo 1 de abril, o a sus 22K y 12K paralelos, son de la Comunitat

Martes, 21 de marzo 2023, 14:10

Ibiza se ha convertido en los últimos años en una especie de colonia de Valencia Ciudad del Running. El boom de la carrera a pie en la Comunitat y, especialmente, en la capital del Turia y alrededores se ha extendido allende el mar Mediterráneo. Lo ha cruzado para desembarcar en una isla considerada como una de las capitales del ocio, y correr no deja de ser una forma más de disfrutar del tiempo libre. Muchísimos valencianos acuden a ella a disfrutar de las calas y las playas, también de las discotecas... y del Santa Eulària Ibiza Marathon.

Publicidad

Este evento celebra su sexta edición el sábado 1 de abril con tres distancias: maratón, 22K y 12K). Hasta el momento, y ya en la recta final para apuntarse a cualqiera de las tres modalidades, más del 36% de los inscritos son valencianos. Se trata de un dato llamativo para un evento que, como desliza la propia organización, cuenta con una gran aceptación por parte de corredores de todo el mundo. Hay participantes de más de 30 países, destacando el Reino Unido, Francia, Italia y Países Bajos, más allá de los españoles, entre los que se encuentra el elevado porcentaje de los valencianos.

Se trata de datos que daría que pensar que se trata de una carrera de la Comunitat. De hecho, y como ocurrió en la edición de diciembre del Maratón Valencia Trinidad Alfonso, más del 50% de los participantes son extranjeros, lo que da aún más lustre al desembarco de valencianos para participar en la prueba. También se destaca el auge de la representación femenina, que para las carreras que se celebrarán el 1 de abril por la tarde supera el 44%.

Participantes en el 22K de la pasada edición. LP

La organización cuida la llegada de corredores desde la Península, a sabiendas de que esto resulta vital para tener un alto censo de participación. De este modo, ofrece tres tipos de alojamiento desde algo más de 42 euros más IVA por noche, y descuentos del 50% en el traslado en barco desde Barcelona y Valencia. Ahora mismo, el precio de las inscripciones es de 40 euros para la 12K, de 55 el 22K y de 90 en el caso del maratón.

La salida de la maratón se ubicará en Ibiza, mientras que los participantes en la 22K partirán desde Santa Gertrudis, mientras la 12K dará el pistoletazo en Santa Eulària des Riu. Todos ellos darán zancadas hacia el Paseo Marítimo de Santa Eulària des Riu, donde estará ubicada la meta, Las salidas se harán deforma escalonada a partir de las 15:30 horas del 1 de abril. Los corredores pasarán por lugares emblemáticos de la isla como el castillo de Dalt Vila, la pintoresca localidad de Santa Gertrudis o la mágica Es Canar. Esto motiva que el circuito no sea demasiado favorable hasta el kilómetro 24, aunque a partir de ese momento sí es mayoritariamente en descenso hacia la meta, a la que se llega al atardecer.

Publicidad

El 22K, cuyo circuito sí es más favorable a partir del tercer kilómetro, tendrá su salida a las 16:45 horas. Más al estilo del maratón es la 12K, cuya partida tendrá lugar a las 17:45 horas. Todos los participantes contarán con camiseta y medalla finisher. El Santa Eulària Ibiza Marathon termina por todo lo alto con una fiesta exclusiva para corredores que se celebra cada año tras cerrar la línea de meta, algo que está previsto a las 21:00.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad