La gran cantera de la capital mundial del running cumplirá en 2025 su vigésima edición. Han pasado cerca de dos décadas desde que Vicent García San Rafael y Joxe Fernández Plazaola plasmaron su bendita locura sobre el asfalto de Orriols. En el cruce de las ... calles San Vicente de Paúl con Clara Campoamor se celebró la X Volta a Peu a Orriols, en la que se dieron cita 361 corredores, a los que hay que sumar los 484 niños de las carreras infantiles. Aquello fue el origen del Circuito de Carreras Populares de Valencia, hoy día plenamente consolidado.
Publicidad
Este domingo 9 de junio se cumplen 7.000 días de aquella carrera de 7.340 metros, aunque estaba anunciada como una 8K. En estos 19 años Valencia se ha convertido en capital mundial del running, con carreras que se codean con las mejores del planeta y con el Maratón Valencia Trinidad Alfonso como la joya de la corona. Muchos de los participantes locales de este evento central se inician en el Circuito que cada año recorre los principales barrios de la ciudad.
De momento, en 184 ocasiones, hasta el parón veraniego de la edición de 2024 con la Carrera Marta Fernández de Castro, con 3.791 llegados a meta, 1.000 andarines y 209 niños. Las cifras son una nueva muestra del boom del running en Valencia, cuya onda expansiva no decrece y que jamás habrían podido predecir los pioneros de la Volta a Peu de 1924 o quienes impulsaron el Maratón a principios de los 80.
El Circuito de Carreras acoge corredores de todos los niveles. No es para menos cuando más de 700.000 personas con nacionalidad de los cinco continentes ya se han ajustado el dorsal en alguna de sus citas. Los runners han dado zancadas en estos 19 años por 1.089.414 metros de la ciudad, principalmente asfalto, pero también caminos de tierra, césped e incluso arena de playa.
Publicidad
Y es que no se ha dejado de innovar, instalando metas en lugares emblemáticos como los estadios de Mestalla o el velódromo Luis Puig. Actualmente todas las citas son de 5 kilómetros (algunas de ellas homologadas) y principalmente llanas y veloces. Sin embargo, ha habido algunas con desnivel, las de mayor, la Volta a Peu a los Barrios de San Marcelino y San Isidro, y la de Benimàmet. Además de esta, hubo una carrera en otra pedanía como es la de El Palmar.
El Circuito de Carreras abraza desde andarines hasta corredores de élite, pasando por todos los niveles. Su crecimiento en cuanto a censo y popularidad aconsejó organizar las salidas por cajones de niveles. Y con el paso del tiempo ha habido atletas que han inscrito su nombre en su palmarés. Hassane Ahouchar, Jaouad Oumellal y Raquel Landín han sido en cuatro ocasiones los ganadores del circuito. El Delta Valencia en hombres (seis veces) y el Cárnicas Serrano (ocho) en mujeres son los clubes más laureados. El Redolat Team ha sido siete veces el más numeroso.
Publicidad
En cuanto a victorias parciales, Jaouad Oumellal ha alzado los brazos 37 veces y Raquel Landín, 41. El Cárnicas Serrano tiene 82 triunfos en hombres y 81 en mujeres.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.