Secciones
Servicios
Destacamos
Si os gusta el Mediterráneo y el running esta puede que sea una de vuestras rutas predilectas. Quizás sean muchos los domingos estivales que hayáis ido hasta Benitatxell a disfrutar de sus calas. Pero tal vez nunca lo hayáis hecho al trote.
Esta es una ruta lineal de dificultad baja que recorre el sendero local SL-CV 50. Iremos desde Cala del Moraig hasta la de Llebeig en un recorrido sencillo que discurre por la falda de la montaña con vistas maravillosas a los acantilados. Son alrededor de 2,3 kilómetros que pueden realizar niños a partir de seis años.
Noticia Relacionada
Lourdes Martí
En esta publicación, más abajo hay información sobre el acceso y la reserva a la cala. Si sois madrugadores, os invito a poneros el reloj bien temprano para, después, daros un bañito en las calas de uno de los lugares más bellos de la Comunitat.
Dejamos el coche justo antes de la bajada a Cala del Moraig. Esta es nuestra opción, pero también se puede llegar en autobús. Dejamos el vehículo estacionado y subimos por la carretera que vemos a nuestra derecha, desde este punto ya divisaremos la señalización que nos lleva hasta el inicio de la senda.
No hay pérdida alguna. Y siguiendo la ruta marcada podremos disfrutar de acantilados y de cuevas. Algunos de los primeros, que te dejan sin aliento como el Morró Falquí, al norte de la Cala del Moraig superan el metro.
Noticia Relacionada
Borja Gregori
Las cuevas son resquicios de algunas construcciones bastante primitivas que los pescadores y agricultores de Benitatxell utilizaban. También hacían uso de ellas los contrabandistas.
Pronto nos espera la Cala del Llebeig. Una cala virgen que nos lleva al espíritu más profundo de la zona. Este es quizás el tramo más complicado ya que deberemos estar atento en esta bajada. Disfrutamos de las vistas de las casitas de los pescadores y del Carabiners. Bajamos por la Cala del Moraig. También podemos aprovechar para recorrer un pequeño sendero geológico que desemboca en la Falla del Moraig.
[media link]
Acceso en Coche a Cala Moraig. Del 1 de abril al 15 de octubre, de 9 a 19 horas, está en funcionamiento el sistema de parking videovigilado. La reserva de plazas se realiza a través de la web calamoraig.es o de la aplicación.
Otra opción es reservarlo en el quiosco, al inicio de la bajada de acceso a la cala aunque es recomendable realizarlo con antelación.
Bus lanzadera gratuito. Cada 15 o 20 minutos parte un autocar desde el parking superior de la playa hasta la cala. Por otro lado, diariamente hay cuatro viajes de ida y vuelta desde el parking del cementerio del municipio hasta el casco urbano de Benitatxell. Los horarios están disponibles en la página web del municipio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.