Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Paisaje en la cima del Mondúver Wikiloc

El Mondúver: Un recorrido duro con recompensa en las vistas

Un total de once kilómetros para disfrutar de la naturaleza y poder llegar a observar el Montgó y Cullera, pese a ser un circuito complejo, debido al acumulado de 762 metros de desnivel

Borja Gregori

Valencia

Viernes, 24 de noviembre 2023, 19:37

En la comarca de la Safor, en Valencia, hay un dicho que afirma que 'si el Mondúver fa capell, pica espart i fes cordell'. Este refrán hace referencia a que si la montaña, situada a 18 kilómetros de Gandía ,no se ve lloverá. Y es ... que la cima se sitúa a 843 metros tienes unas vistas magníficas donde incluso se llega ver la archiconocida Bola de Cullera y el Montgó en un día claro.

Publicidad

Existen diferentes rutas para llegar a la cima pero la de Xeresa es quizás de las más concurridas y bonitas. Un total de once kilómetros para disfrutar de la naturaleza pese a ser un recorrido complejo, debido al acumulado de 762 metros de desnive. Para llegar al inicio de la ruta deberemos desplazarnos en coche hacia el Barranco de Xeresa hacia la Font del Molí. Después de continuar durante un kilómetro, ya por el Barranco de Calafat que recorre la vereda de Peña Negra, encontraremos un área de aparcamiento donde podremos estacionar e iniciar el recorrido.

Noticia relacionada

En primer lugar, deberemos coger la senda PR-CV-153, que sale hacia la derecha, donde iniciará la subida. Durante los primeros kilómetros, en dirección a la Font del Mondúver, iremos ganando bastante altura . De hecho, por la ruta pasaremos por antiguos corrales para ir hacia el Picaio y donde nos adentraremos a la cresta de la montaña por donde sigue el sendero.

Carte-vue señala el Mondúver Wikiloc

Tras ello, llegaremos a la última parte donde la última subida es bastante pronunciada y por ello hay cuerdas situadas para facilitar el ascenso de la cresta. Cuando lleguemos arriba de ella, aún quedará llegar a la cima del Monduver. El sendero, que indica por donde ir, se hace llevadero si no hace viento, ya que es una zona expuesta.

Publicidad

En la cima, además de poder visionar la Bola de Cullera y el Montgó se puede observar La Drova o el litoral valenciano. Después de un descanso merecido iniciaremos el descenso por la pista hormigonada de acceso al centro de comunicaciones. De hecho deberemos desviarnos poco después para seguir la senda antigua que nos llevará a la base del Molló dels Quatre Termes para cambiar de ladera y bajar hacia la Drova donde nos deberemos dirigir hacia el corral del Obretet.

Senda de baja del Mondúver. Wikiloc

En este punto de la ruta, podremos modificar la ruta, pasando por el corral de Foquio, e incluso volviendo hacia Jaraco. No obstante, te recomendamos seguir por el Picayo donde alcanzaremos otra vez la pista de la Font del Mondúver que nos llevará hasta la zona del aparcamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad