Secciones
Servicios
Destacamos
En la comarca de la Vega Baja descubrimos la Sierra Escalona. Declarado Paisaje Protegido en octubre de 2018, forma parte de tres términos municipales: Pilar de la Horadada, San Miguel de Salinas y Orihuela. Esta es una propuesta un tanto complicada para los que no estén habituados a realizar senderismo. Así que si sois novatos, lo que debéis hacer es animaros junto con otras personas con más experiencia y así podréis disfrutar de una de las zonas más desconocidas de la Comunitat.
Noticia relacionada
En este recorrido daremos fe de la cantidad de flora de este paisaje frondoso: pino carrasco, madroño, coscoja, lentisco y palmito son algunos de los lugares en los que se esconden, más bien viven, abundantes animales, desde conejos hasta águilas sin olvidar el gato montés.
Desde la cresta podemos divisar según hacia donde dirijamos la mirada: Sierra Bermeja, Orihuela, Callosa además del Embalse de la Pedrera, el Campo de Cartagena y también el Mar Mayor, el Menor. También Torrevieja y Santa Pola. Al oeste aparece la punta de Columbares, entre otros.
Noticia relacionada
Llegamos hasta el punto de partida por la CV-925, tomaremos el punto kilométrico 18. Justo arriba del puerto del Rebate, a nuestra derecha podremos dejar el vehículo. No hay señalización de la ruta pero al ascender y, posteriormente, seguir la cresta de la montaña, no es un camino difícil de realizar. Nos adentramos al gran bosque de pinos que veremos y que nos llevará a una senda. Sin más dilación nos encontraremos una fuerte inclinación. Preparamos las piernas y en un pis pas… el Pico Rebate. 296 metros de altura. Estamos en la cresta y será ella la que marcará nuestro destino. Alrededor, los pinos se rinden ante nuestros pasos. O viceversa.
Continuamos por la cresta de la montaña, el Cerro Alcor, el punto más alto de la sierra de Escalona, es nuestro destino: 348 metros sobre el nivel del mar. Antes, descubriremos cuevas fruto de la erosión de la piedra, también seremos testigos de esos cobijos que buscan las aves rapaces. Si tenemos suerte y el día está despejado, podremos ver el maravilloso paisaje que mencionábamos anteriormente.
Llegamos al Cerro Alcor y ahora llega el momento de descender. Esta bajada es rápida, nos la marca un corto sendero. Luego, un camino de tierra nos obligará a girar hacia la derecha durante un buen tramo hasta llegar a un hito. En este momento la mejor opción es volver por nuestros propios pasos y realizar el camino de vuelta hasta el punto de partida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.