Borrar
Una atleta recibe con orgullo la medalla de finisher del Medio Maratón de Valencia de la edición de 2021. IRENE MARSILLA
Consejos para el Medio Maratón de Valencia 2022 | Siete reglas que no sabías del Medio Maratón Valencia

Siete reglas que no sabías del Medio Maratón Valencia

¿Puedes llevar un palo selfie? Si te encuentras mal, ¿deberías dar tu dorsal a un amigo? aquí, algunas normas de la prueba que disputarán 12.000 personas

VÍCTOR SERRANO

Valencia

Viernes, 21 de octubre 2022, 17:48

Si eres de los que acepta las condiciones y demás sin leértelas ya sabes que puedes llevarte algún susto. También en la participación de carreras como el Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich. Para evitarte algún susto aquí te destacamos siete normas de la prueba que tomará la ciudad del running el 23 de octubre a partir de las 8:25 horas.

  1. 1

    Doblar el dorsal

Te ha costado mucho conseguirlo. Así que lúcelo para que la ciudad, volcado ante su medio maratón, pueda corear tu nombre.

Artículo 15.1

«Los dorsales/chip entregados por la organización son personales e intransferibles, debiendo ir colocados en el pecho sin manipular ni doblar. El chip de control también es personal e intransferible. La inobservancia de este artículo será motivo de descalificación»

  1. 2

    No es lugar para tramposos

Si por algo apuesta Valencia Ciudad del Running es por la limpieza en el deporte que ama. La tolerancia es cero con los tramposos y la organización presume de ello. Así se registra en varios artículos de la normativa oficial.

  1. 3

    El Covid-19 sigue presente, y lo sabes

Tras el artículo 21, los participantes firman una declaración en la que además de reconocer que son conscientes de que se encuentran en buenas condiciones físicas y mentales para participar en la prueba, también asumen que pueden contagiarse de Covid-19.

«Declaro que me encuentro en estado de salud óptimo para participar en el 31º Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich, teniendo la total certeza de estar física y psicológicamente apto/a para ello y habiendo pasado de forma positiva los controles médicos pertinentes, descartando cualquier enfermedad, patología, lesión, o cualquier otro problema de salud que desaconseje mi participación. En caso de que en el momento de celebrar la prueba se hubiera producido alguna modificación en mi estado de salud, especialmente si manifiesto síntomas propios de la Covid-19 o un contacto estrecho los manifiesta me comprometo a no participar en la misma.

Asimismo, acepto que deberé cumplir con las exigencias que la organización imponga en relación con la Covid-19. …

(...) Que soy conocedor/a y acepto y asumo que, en el actual estado, existe un objetivo riesgo de contagio de COVID-19 con las consecuencias que de ello se pudieran derivar para mi persona en términos de salud o problemas que, incluso, pudieran ocasionar la muerte.»

  1. 4

    Prohibido el palo-selfie

Aunque pueda resultar algo divertido, hay algunos objetos que pueden resultar peligrosos tanto para el propio usuario como para los 12.000 inscritos en la carrera así como el resto de participantes. Si quieres inmortalizar la prueba, acude, eso sí rápido que no llegas, a tiendas especializadas y cómprate una cámara o cualquier dispositivo menos peligroso.

  1. 5

    Los niños, tras las vallas

Es muy emotivo pero no es el lugar. Está prohibido coger en brazos a niños para entrar juntos en línea de meta.

  1. 6

Seguro que no te importa porque es un recuerdo para toda la vida, pero al confirmar tu participación en la carrera, das permiso a la organización para que utilice tu imagen de por vida.

Artículo 22:

22.1 Al inscribirse en el Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich, los participantes dan su consentimiento para que tanto el Organizador de la Prueba, la S.D. Correcaminos, como el Colaborador Principal de la misma, la Fundación Trinidad Alfonso Mocholí de la Comunitat Valenciana, así como cualquier otro Patrocinador y/o Colaborador de la prueba, por si mismos o mediante terceras entidades, puedan almacenar, tratar y usar su nombre, resultados, así como su imagen recogida dentro de la prueba mediante fotografías, videos, live tracking o estimación de posición en el recorrido durante la prueba en la APP oficial, o cualquier otro soporte, traten con finalidad exclusivamente deportiva, promocional o comercial, sus datos de carácter personal, así como su imagen dentro de la prueba mediante fotografías, vídeos, etc. mediante cualquier dispositivo (Internet, publicidad, etc.) y sin límite temporal.

Noticia Relacionada

  1. 7

    Si no recoges el trofeo… olvídate de él

Tendrán trofeo los tres atletas hombres y mujeres más rápidos en categoría general absoluta. También los ganadores nacionales. Por su parte, los ganadores en categorías con discapacidad también recibirán uno. Si no lo recoges ese mismo día, sólo tienes hasta el 6 de noviembre para hacerlo si no, la organización entiende

Artículo 12: Trofeos

Se entregarán trofeos a los tres primeros clasificados y clasificadas de la general absoluta, y a los ganadores españoles. Los corredores de las categorías con discapacidad también recibirán su trofeo en un acto posterior a la carrera. Todos los trofeos que no se recojan el día de la prueba quedarán a disposición de la Organización, entendiendo que se renuncia a ellos si a fecha de 6 de noviembre no se ha retirado en la sede del club.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Siete reglas que no sabías del Medio Maratón Valencia