Borrar
Directo Un agraciado gana 192.883,96 euros con el Gordo de la Primitiva de este domingo en un municipio de 3.000 habitantes
Participantes en la Copa del Mundo de Triatlón celebrada en Valencia en septiembre. JL BORT
Los secretos del triatlón que toma la fachada marítima de Valencia

Los secretos del triatlón que toma la fachada marítima de Valencia

La Malvarrosa acoge la cuarta edición de una prueba que se afianza en la Comunitat con más licencias de toda España

Lourdes Martí

Valencia

Viernes, 31 de mayo 2024, 11:03

Con los ecos del Ironman Valencia 70.3 celebrado el pasado abril, la ciudad vuelve a acoger una cita del deporte trimodal. La fachada marítima de la ciudad acoge este domingo el IV Triatlón de Valencia Platja Malvarrosa.

El Club Triatló A Corre-Cuita, con la colaboración del Ayuntamiento de Valencia, es el triatlón Sprint que incluye 750 metros de natación, 18,5 kilómetros de ciclismo y 5 kilómetros de carrera a pie por el paseo Neptuno.

Alrededor de 800 personas participarán en una competición de triatlón en una de los territorios nacionales con más federados del país.

A continuación se desgrana el recorrido con las indicaciones de la organización detallando algunos de los puntos que los participantes deberán tener en cuenta para lograr cumplir sus objetivos de una manera satisfactoria.

Recorridos

Natación:

El/la nadador/a irá hacia la boya al norte (boya amarilla del canal de nado) que tomará por su izquierda, realizará viraje hacia boya roja que dejará a la derecha para seguir hacia la segunda boya roja, que también dejará a su derecha para dirigirse hacia boya amarilla, que tomará por su izquierda, para finalmente dirigirse hacia arco de salida en la playa.

Circuito de natación. LP

Transición:

El/la participante saldrá del agua y se dirigirá hacia el área de transición situada en la calle José Ballester Gozalvo.

Ciclismo:

Saliendo del box, hacia el norte se inicia el circuito de ciclismo siendo un circuito de 18,5km a 2 vueltas.

El circuito seguirá el siguiente itinerario:

● El punto de montaje se hará en la calle José Ballester Gozalvo e irá hasta el final del mismo.

● Se tomará la rotonda al final de calle José Ballester Gozalvo para seguir en recto e incorporarse a la calle Arnaldo Vilanova.

● La calle Arnaldo Vilanova se recorrerá hacia el oeste.

● Se llega al final de Arnaldo Vilanova y se toma la rotonda realizando un giro de 90º hacia lacalle Ingeniero Fausto Elio.

● La calle Fausto Elio se sigue recorriendo en sentido tráfico.

● Al llegar a la Avda Tarongers giro a la derecha de 90°.

● Se continúa por dicha calle para llegar a la Rotonda del Mirador.

● Se continúa por el bulevar norte hasta la rotonda de Alboraya donde se hará un giro de 180ºpara realizar el camino inverso.

● Se vuelve hacia la Avda Tarongers en sentido inverso con pivotes en el lado izquierdo para delimitar el sentido de marcha.

● Al llegar a rotonda de Tanatorio se gira 90º a la izquierda para tomar la calle Fausto Elio. Se continúa hasta la rotonda.

● En la rotonda, se completa la misma para volver a hacer el circuito, al que habrá que realizar2 vueltas en total.

● Tras realizar la segunda vuelta, al llegar a la rotonda se realiza un giro de 45º (primera salida) para volver hacia el área de transición por la Calle Arnau de Vilanova.

● Al final de la misma hay una curva peligrosa que debemos tener presente, para despuésdescender por ella hasta la Calle Vicente la Roda donde se realiza un giro de 90º a laizquierda para encontrarse con el pie a tierra.

Puntos clave ciclismo:

Vuelta: Rotonda Calle Arnau de Vilanova y Calle Ing. Fausto Elio.Hay que prestar atención ya que es el punto donde coinciden aquellos que se incorporan al circuito desde el área de transición y los que inician la segunda vuelta.

Desvío hacia Área de Transición: En la segunda vuelta: al llegar a la rotonda, girar a la derecha en la primera salida para coger la calle Arnau de Vilanova.

Curva peligrosa: La curva de final de Arnau de Vilanova es una curva peligrosa por lo que recomendamos extremar la precaución.

Carrera a pie:

El circuito de carrera a pie se realiza

desde el área de transición por el paseo marítimo.

Enlace desde el box hasta el circuito, de 656m dirigiéndose hacia el norte para luego bajar por el carril bus hasta llegar al punto de giro de las vueltas.

Circuito de 2,3km, por el paseo marítimo, al que habrá que darle 2 vueltas.

Recta de meta de 130m

Horarios

Sábado 01/06/24

11-13 horas Entrega de dorales y obsequio en Decathlon Campanar.

17-20 horas Entrega de dorsales en la zona 0, Bibliomar Platja Malva-rosa.

Domingo 02/06/24

7 -8 horas: Entrega dorsales/obsequio. Se ruega acudir el viernes o sábado.

7 horas Apertura de área de transición y control de material.

8 horas Cierre de área de transición.

8:10 horas Cámara de llamada chicos.

8:15 horas Salida Masculina 1ª división

8: 20 horas Salida Masculina Promoción

8:30 horas Cámara de llamadas chicas

8:35 horas Salida Femenina 1ª división

8:40 horas Salida Femenina Promoción

9: 45 horas Salida Masculina Open

9: 50 horas Salida Femenina Open

Restricciones tráfico

Estará prohibido estacionar:

En los dos sentidos de José Ballester Gozalvo (incluido el parking de tierra) desde Vicent La Roda hasta la rotonda de Isabel de Villena, desde el viernes 31 a las 22 horas y hasta el domingo 2 a las 16 horas.

En Isabel de Villena (entre Arnaldo de Vilanova y Vicent La Roda), Vicent La Roda (entre Isabel de Villena y José Ballester Gozalvo), avenida de los Naranjos sentido Alboraya (entre las rotondas de los cactus y de la Torre Miramar) y Fausto Elio (entre San Rafael y Vicent La Roda), desde el sábado 1 a las 22 horas y hasta el domingo 2 a las 14 horas.

A la salida en EMT

La EMT ha planificado nuevas rutas entre las 8:00 y las 13:30 horas para aproximar a las personas usuarias lo máximo posible a su destino. Toda la información de los nuevos itinerarios está disponible en la web de la EMT, en la App y en redes sociales.

La ciudadanía podrá utilizar las líneas 19, 31, 32, 92, 93, 98 y 99 para llegar a la zona de salida y meta de la prueba.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los secretos del triatlón que toma la fachada marítima de Valencia