![De Siete Aguas a Jaraguas por un Camino Natural](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/03/Ppal-RAykMt2BsT8vq6cqkrsg3VP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![De Siete Aguas a Jaraguas por un Camino Natural](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/03/Ppal-RAykMt2BsT8vq6cqkrsg3VP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El río Magro y los viñedos serán testigos de una ruta de 30 kilómetros de recorrido con inicio en Siete Aguas que también discurre por la comarca de Requena-Utiel.
Encontramos el cartel informativo del Camino Natural Turia - Cabriel en la calle Arrabal y Cañada del pueblo cuya característica principal es la cantidad de fuentes que le rodean así como por su pasión por el running tal y como encarga su tradicional Gran Fondo que llena de personas el municipio cada verano.
Noticia relacionada
Ascenderemos durante cerca de un kilómetro y como todo lo que sube debe bajar, pronto llegará un descenso antes de cruzar la carretera CV-288. Aquí hay que ir con cuidado. En el punto kilométrico 44 de la misma, veremos un puente elevado que deberemos subir, a nuestros pies, las vías del AVE Madrid-Valencia. Más adelante llega un paso subterráneo que nos llevará al paraje de las Avenas. Este es un buen momento para tomar aire, reponer energías o tomar fotografías. Si decides no frenar aquí, no padezcas, a pocos metros llega el Paraje Natural Municipal de Villingordo, otra delicia para los ojos y donde también se podrá disfrutar del pino carrasco característico de la zona.
Continuaremos por la rambla del Rebollar hasta el municipio del mismo nombre. En la calle Yátova descubriremos la plaza de la Virgen y, metros más adelante, la ermita de Nuestra Señora del Rosario. En la calle Don Juan, un sauce llorón llamará la atención del visitante. En el kilómetro 55 del Camino Natural encontraremos el aeródromo de Requena- El Rebollar. Llega el momento de preparar nuestras piernas: las curvas, las subidas y las bajadas nos obligarán a disminuir la velocidad hasta llegar al río Magro.
Nos desplazaremos en paralelo al mencionado accidente geográfico durante dos kilómetros que concluirán en la ermita de San Blas. Gracias a las pequeñas pasarelas podremos seguir el trazado del Magro. De nuevo deberemos estar atentos para cruzar la CV-4310. Llegaremos a Requena. Alrededor de cuatro kilómetros más adelante encontramos la antigua fuente de Santa Catalina tras la cual la senda nos llevará de nuevo a la carretera .
Noticia relacionada
Llegaremos al núcleo urbano del municipio de San Juan. Estaremos a un kilómetro de finalizar la zona inundable del río. Encontraremos una bodega que antecederá a una pista bastante ancha de tierra. La Cañada Real de la Mancha será nuestro camino durante los siguientes 15 kilómetros. Aquí, en el paisaje además de viñedos encontraremos almendros.
Cruzaremos varias veces la carretera siempre tal y como indican en el camino antes de llegar al punto final de la ruta en Jaraguas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.