Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Los runners controlan, además del tiempo, diferentes constantes vitales a través de la tecnología. IRENE MARSILLA

Cómo un smartwatch puede ayudarnos durante un maratón

Conocer la velocidad a la que corremos o nuestras pulsaciones son solo algunas de las ventajas durante un maratón que este dispositivo nos ofrece

paula moreno

Viernes, 3 de diciembre 2021

El Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP del próximo 5 de diciembre es el reto para el que muchos corredores se han estado preparando durante todo el año. Los 42 kilómetros suponen un reto para el que mentalizarse durante semanas, con una hidratación y alimentación ... los días previos que aseguren el mejor estado físico posible.

Publicidad

No obstante, hay otros elementos que pueden ayudar al corredor a afrontar esta distancia, como es el reloj inteligente o smartwatch. Carlos Cervantes, encargado de Bikila, tienda especializada en materiales para corredores, explica que un reloj inteligente es «un dispositivo que te permite controlar distancia y ritmo» entre otras capacidades.

Las múltiples funciones de este dispositivo pueden ayudar al deportista a seguir las pautas marcadas durante su entrenamiento, como el indicador de velocidad que incorpora. «En una distancia tan larga, en los 10-20 primeros kilómetros sientes euforia, y puede que vayas más rápido de lo recomendable», afirma. Durante la carrera, es normal que se alternen picos de alegría y agobio. Por lo tanto, controlar el ritmo de carrera ayudará a regular el esfuerzo y a que el corredor llegue en buenas condiciones a la meta.

Otra variable muy útil para un maratón que este dispositivo mide son las pulsaciones, sobre todo si se han hecho previamente pruebas de esfuerzo para conocer el rango de pulsaciones que se tienen durante una carrera. «Hay rangos en los que puedes hablar, hay otros en los que contestas con esfuerzo, otros en los esfuerzos más intensos, etc.», enumera. Advierte que, con el paso de los kilómetros del maratón, las pulsaciones irán aumentando y que si se excediera demasiado el rango de maratón que entrenado, es necesario bajar la velocidad.

Publicidad

Por otra parte, estos relojes también pueden medir las horas de sueño, factor muy importante para una buena maratón durante los días y semanas previos a la carrera. «La noche previa a la carrera podemos estar nerviosos, así que es importante descansar bien las anteriores», señala.

Otras funciones que pueden realizar las versiones más caras de estos dispositivos es la medición de la glucosa en sangre que, tal y como subraya Carlos, «es útil para atletas profesionales». Además, estos deben haber medido sus niveles de glucosa previamente durante sus entrenamientos.

Publicidad

Otras habilidades de estos gadgets pueden no ser tan importantes durante una maratón, como es el GPS, pues los recorridos suelen estar muy marcados. «En una ciudad llana como Valencia no es tan útil como en el trail running». Poder medir los kilómetros recorridos puede darnos más motivación durante la carrera que conocer la posición en el mapa.

La posibilidad de escuchar música a través del smartwatch ya es una opción más personal, como señala Carlos. «Es una distancia larga, por lo que no viene mal distraerse con música, pero eso ya es según la preferencia de cada uno», afirma.

Publicidad

Como curiosidad, explica que algunos relojes inteligentes permiten crear un corredor virtual que va al ritmo deseado por el dueño del reloj como, por ejemplo, cinco minutos por cada kilómetro. El dispositivo indica a qué distancia está el corredor de su competidor virtual hasta que el primero consigue ir al mismo ritmo. De esta forma, se puede estimar el tiempo que se tardará en completar la carrera.

LAS PROVINCIAS te ofrece ya toda la información -noticias y avisos- del Maratón de Valencia 2021, que se celebra este domingo 5 de diciembre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad