Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Participantes en una de las carreras que forman parte de la FEDME. FEDME

Snowrunning: Correr sobre la nieve y si es bajo la luz de la luna, mejor

Con origen en los países nórdicos, esta disciplina suma adeptos pese al gran desafío que supone para los runners

Lourdes Martí

Valencia

Viernes, 10 de enero 2025, 11:25

Los corredores siempre quieren más (muchos de ellos). Empiezan a entrenarse por estar en forma física o mentalmente, después se apuntan a alguna 5k o ... marcha solidaria, dan el paso hacia una 10K, siguen aumentando kilómetros, por ejemplo, con la 15K Valencia Abierta al Mar, y tras el medio y el maratón pasan del asfalto a la montaña. Y por si todavía no es suficiente reto correr en plena naturaleza, muchos buscan hacerlo sobre la nieve.

Publicidad

El snowrunning es, según la la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME): «Correr en la montaña, sobre terreno nevado y, si puede ser, bajo la luz de la luna, una modalidad emergente de los deportes outdoor que cada vez cuenta con más practicantes en España».

Como es lógico, esta modalidad deportiva tiene su origen en los países nórdicos cuyas montañas están cubiertas por un manto blanco de nieve durante gran parte del año, por lo que el calendario deportivo acoge múltiples carreras en distintas estaciones.

En España las competiciones se celebran íntegramente en invierno. «El snowrunning requiere a los participantes de una forma física excelente, pues a la propia exigencia de un desafío de estas características, en el que se salvan a pie distancias considerables y fuertes desniveles, hay que unirle la complejidad de avanzar por un terreno de nieve y hielo. Correr en montaña en estas condiciones tan duras requiere de un esfuerzo muscular extra, superior al necesario para hacerlo sobre cualquier sendero seco y firme. Y también de una equipación en la que no pueden faltar dos componentes como son los crampones de trail running (accesorio formado por unas cadenas que envuelven la zapatilla deportiva y cuyos pinchos en la suela logran la adherencia necesaria sobre el hielo) y una linterna frontal con la que poder iluminar nuestro camino», desgranan desde la FEDME.

Publicidad

Material para participar en la Sierra Nevada 2024. SN

Una de las carreras más importantes del mundo es la que se disputa en Sierra Nevada. Una salida al atardecer y la bella luz de la puesta de sol, son algunos de los reclamos de una carrera que nació en 2012. «Cada año, las inscripciones se agotan para la carrera de montaña más grande del mundo sobre terreno nevado. No es solo una carrera, es una experiencia única que solo unos pocos podrán vivir», explican desde la página web oficial de la carrera que tendrá lugar el próximo 1 de febrero.

Este mismo sábado 11 de enero, se disputa la carrera montaña más antigua del Pirineo, cumple 120 años de historia, aunque no se ha celebrado siempre. El Trail Blanc Pont d'Espagne espera unos 300 participantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad