Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades

• Cuando decidimos participar en una carrera en otra ciudad, la emoción de conocer nuevos lugares corriendo y disfrutar de sus paisajes se mezcla con ... la responsabilidad de cuidar nuestra alimentación. La nutrición es un pilar fundamental para preparar nuestro cuerpo y optimizar el rendimiento en la carrera. Por ello, es esencial planificar adecuadamente nuestra alimentación, especialmente si viajamos en avión, donde la organización de los alimentos y la hidratación se vuelven cruciales.

Publicidad

• Antes de embarcarte en tu aventura, es importante tener en cuenta que la alimentación debe ser adaptada a las condiciones del lugar al que viajamos. Cada ciudad tiene su propio clima, altitud y su propia gastronomia cultural, lo que puede influir en nuestras necesidades nutricionales y de hidratación. Por ejemplo, si corres en una ciudad calurosa y con una gran altitud, es vital aumentar la ingesta de líquidos y optar por alimentos que ayuden a mantener la hidratación, como frutas y platos con texturas líquidas como sopas o cremas templadas.

• Al organizar tu viaje, asegúrate de llevar contigo snacks saludables que te ayuden a mantener tus niveles de energía durante el trayecto. Frutos secos, barritas energéticas o frutas deshidratadas son opciones prácticas y nutritivas. Además, si tienes la oportunidad, investiga sobre la gastronomía local y busca restaurantes que ofrezcan platos equilibrados y adaptados a tus necesidades como corredor.

• Una vez en la ciudad, prioriza alimentos ricos en hidratos de carbono, grasas saludables y proteínas para preparar tu cuerpo para la carrera. Si puedes llegar antes, tu cuerpo tendrá más tiempo para adaptarse a los cambios de temperatura y a los volúmenes de oxígeno. Puedes elegir platos que ofrezcan una buena combinación nutricional, teniendo en cuenta los ritmos y horarios de la carrera. Por ejemplo, un delicioso arroz con pescado o pescado asado, acompañado de una buena hidratación.

Publicidad

• Es fundamental seguir las pautas de ingesta recomendadas por tu nutricionista. Establecer un orden en las comidas y respetar los tiempos de ingesta te permitirá maximizar tu rendimiento y disfrutar de la experiencia sin contratiempos. Recuerda que cada corredor es diferente, y lo que funciona para uno puede no ser adecuado para otro. Escucha a tu cuerpo y ajusta tu alimentación según tus necesidades consultando con tu nutricionista.

• En conclusión, correr y disfrutar en diferentes ciudades es una oportunidad maravillosa para combinar ejercicio y turismo. Sin embargo, no debemos olvidar la importancia de cuidar nuestra alimentación y adaptarnos al clima. Con una buena planificación y elecciones alimenticias adecudas disfrutaremos del ejercicio y la ciudad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad