Borrar
Zapatillas para realizar carreras y otras faenas de la vida laboral. La Verdad
Mejores zapatillas para correr | ¿Cada cuánto tiempo debes cambiar las zapatillas de correr?

¿Cada cuánto tiempo debes cambiar las zapatillas de correr?

El buen uso del calzado para correr puede evitar que sufras alguna lesión en los pies

Josep prats

Viernes, 18 de noviembre 2022, 11:43

Esta es una pregunta difícil a la que se enfrentan todos los corredores, pero que también se hacen muchos de ellos. Dejar atrás un par de zapatillas para correr con las que tantos kilómetros has hecho y que amortiguan cómodamente y hacen que las carreras sean mágicas, nunca es fácil cuando dejan de ser increíbles. Ningún par dura para siempre, aunque las marcas deportivas lo intentan alargar al máximo.

Todas las zapatillas tienen fecha de caducidad, aunque pasen muchos kilómetros. Algunos factores son los hábitos del corredor, es decir, su forma de correr y el tipo de terreno por el que suele correr, la temperatura de los lugares por los que corre y los kilómetros que han sido recorridos con esas zapatillas. Lo que la gente olvida es que al ritmo que se degradan las zapatillas también pueden verse afectadas otras actividades diferentes a correr.

La construcción y la tecnología de las zapatillas han cambiado constantemente a lo largo de los años con innovaciones como espumas ligeras, entresuelas más gruesas o fibras de carbono, disminuyendo la durabilidad. «Antes de hacer una maratón, debes entrenarte primero con el calzado nuevo. No quieras correr una carrera estrenando zapatillas. Cómo están hechas en su mayoría de plástico, debes adaptarlas primero para que cojan la forma del pie, sobre todo y más que nada por las rozaduras», aclaró el podólogo Antonio Martínez.

Las zapatillas que están diseñadas es bastante probable que tengan una vida útil más larga, alrededor de 750 kilómetros. El motivo es que están construidas con materiales diseñados para resistir algo más de kilómetros, los ritmos fuertes y el exceso de uso. «Todo depende del tipo de zapatilla y su amortiguación. Cada par puede aguantar como máximo 800 kilómetros, y también depende de la marca. Como ahora ya llevan casi todos los relojes que te cuentan los kilómetros, puedes controlarlo con más facilidad. Siempre hay que revisarlo, porque al final se cambian cuando están ya destruidas», advirtió el podólogo Martínez.

Un corredor de maratón de 80 km semanales necesitará reemplazar sus zapatillas antes que la mayoría. Si no se lleva la cuenta de los kilómetros con las zapatillas de running actuales. Hay que comprobar si se están formando agujeros en la parte superior de la malla, si la espuma parece desinflada o desviada, o si el dibujo de la suela está empezando a desaparecer. «A una amortiguación más blanda, menos se gasta. No es lo mismo pisar el asfalto que en tierra. También el corredor tiene que ver la zapatilla que le mejor acople y ver la mecánica del pie, por la pisada que pueda tener cada corredor. La pisada es uno de los elementos más importantes», afirmó el doctor.

Quitarse las zapatillas es uno de los momentos más liberadores del corredor tras las carreras. IVÁN ARLANDIS

Las zapatillas de trail running están diseñadas para correr por montaña y proteger al corredor ante elementos como las rocas, las ramas, la arena, el barro y muchos más elementos. Una vida útil de estas zapatillas estaría entre 1.200 y 1.300 kilómetros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Cada cuánto tiempo debes cambiar las zapatillas de correr?