![El triatlón valenciano, una apuesta por el deporte popular y la igualdad](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/30/media/cortadas/PresValTri-RZvy8V5P4TLrI7mdaPOylcP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
El triatlón valenciano, una apuesta por el deporte popular y la igualdad
VANESSA HUESA PRESIDENTA Y DIRECTORA TÉCNICA FTCV ·
VANESSA HUESA
Viernes, 1 de abril 2022, 18:03
Secciones
Servicios
Destacamos
VANESSA HUESA PRESIDENTA Y DIRECTORA TÉCNICA FTCV ·
VANESSA HUESA
Viernes, 1 de abril 2022, 18:03
El Triatlón es un deporte que genera un alto nivel de impactos muy positivos en el turismo y la economía de las ciudades. Hemos de saber utilizar esto en nuestros proyectos de eventos deportivos para mejorar la colaboración con las diversas entidades institucionales.
Los eventos ... deportivos de triatlón y los entrenamientos de los/as triatletas se desarrollan principalmente en las ciudades; nuestros estadios son las ciudades. Esto crea un escaparate continuo y es sin duda un gran valor que hay que saber aprovechar.
La presencia de eventos deportivos en la Comunidad Valenciana ha sido una de las líneas de desarrollo de la FTCV tanto a nivel popular – amateur como a nivel de la alta competición. A través del circuito Mediterránea Triatlón MTRI http://www.mediterraneatriatlon.com/ se está desarrollando la vertiente más popular del nuestro deporte haciendo que cualquier triatleta, indistintamente de su edad y capacidades, pueda practicar triatlón. Ya que podemos iniciarnos en la modalidad supersprint 350m de natación, 10km de ciclismo y 2,5 km de carrera a pie, y posteriormente, pasar a la distancia sprint y olímpica.
«Queremos que el circuito MTRI sea referente a nivel nacional e internacional en cuanto a la participación de la mujer e inclusión de deportistas adaptados- paratriatletas».
Actualmente la Mujer en la FTCV está presente a todos los niveles, desde la plantilla de la federación, estamentos de entrenadores/as, oficiales/as, Triatletas, etc., siempre ha sido un pilar fundamental de ésta federación, puesto ya en 2007 la Dirección Técnica es coordinada y dirigida por una mujer y, aún con más anterioridad, el cargo de Responsable de Oficiales es desarrollado por una mujer.
En la temporada 2020, a través de las acciones de la Comisión de Mujer y Triatlón surge el Proyecto «TRICV Dona». «TRICV Dona» es el proyecto de la Federació de Triatló de la Comunitat Valenciana con el que impulsar la presencia femenina dentro de todos los ámbitos de nuestra entidad y el deporte. Para ello, ponemos en marcha las medidas necesarias y estrategias que promuevan la igualdad y la participación de la mujer en la federación. Con ello algunos de los objetivos que estamos desarrollando son: Promover la igualdad en todas las estructuras federativas, Mejorar la integración de la mujer, aumentar la participación femenina en todos los estamentos federativos, conseguir mayor participación femenina en la competiciones y plan de igualdad.
Las acciones que se están llevando a cabo para conseguir dichos objetivos son, entre otros, realización de Encuentros, Entrenamientos y Campus para mujeres tanto para niñas de 12 a 18 años como para mujeres mayores de edad dónde puedan conocer nuestro deporte – el Triatlón – y aprender a desarrollar las diferentes habilidades técnicas para una práctica saludable y, que en un futuro, se puedan incorporar al deporte federado y si es el caso, a la alta competición. Por otro lado, la Formación es muy importante en esta área, formación que debe ir dirigida a clubes, a entrenadores/as, y a todas y todos los agentes que intervienen en el desarrollo del deporte, para que con ello podamos tener más mujeres en puestos de dirección, en los todos estamentos y, por supuesto, a todos los niveles en las diferentes estructuras que impulsan el deporte y el triatlón. Actualmente, la mujer está presente en un 44,3 % en relación a las licencias escolares y un 28,6% en licencias adultas en la temporada 2022.
Además, la inclusión del Paratriatlón en la FTCV es otra de las líneas en desarrollo a través de nuestra Comisión de Paratriatlón, https://www.triatlocv.org/paratriatlon/ . Las acciones van dirigidas a: el fomento del paratriatlón a nivel escolar, inclusión en programas de tecnificación y JJEE; Formación de Entrenadores/as, Clubes, Organizadores, Voluntarios/as, Curso de Especialista en Paratriatlón; y facilitar el acceso de los paratriatletas a la competición, así como, el acceso al entrenamiento con la posibilidad de uso de material deportivo cedido por la FTCV. Desde la temporada 2012 -2013 tenemos el paratriatlón integrado dentro de los «Jocs Esportius» siendo un modelo de referencia para el resto de autonomías en cuanto a paratriatlón escolar.
En los últimos tiempo la importancia de la sostenibilidad en la practica deportiva nos ha llevado a la creación de una Comisión de Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías que lidera «TRIVerd: Fem Triatló Sostenible» un proyecto de la Federació de Triatló de la Comunitat Valenciana, que nace con el objetivo de hacer del triatlón de nuestra Comunidad un deporte comprometido con el planeta.
Nuestro interés como entidad impulsora del proyecto pasa por hacer ver a organizadores, instituciones, colaboradores, triatletas y espectadores que con la ayuda de la FTCV, y la puesta en práctica de medidas sostenibles en tiempo y forma, hacer del triatlón un deporte verde es posible.
La acción más destacada que hemos impulsado desde TRIVerd esta temporada es la incorporación del dorsal único a nivel absoluto, puesto en escolares se incorporó en la temporada 2014 -2015. Las principales ventajas del «Dorsal Único» son, reducción considerable del material desechable que se usa para las competiciones y de costes a los organizadores, al no tener que producir dorsales, gorros, pegatinas etc. Eliminación de colas de entrega de dorsales y comodidad para el Federado, que pueda ir de su casa directo al área de transición.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.