Secciones
Servicios
Destacamos
El Parque Natural del Túria es uno de los tesoros más preciados ubicados en la provincia de Valencia. El espacio verde que se extiende entre la capital y el municipio de Chulilla cuenta con varias rutas debidamente señalizadas y reconocidas. En esta ocasión disfrutaremos de la Ruta Azul: El Palmeral.
Noticia relacionada
Lourdes Martí
La propuesta de esta semana cuenta con una distancia de 11,9 kilómetros, está considerada de dificultad media. Se trata de una ruta circular con un desnivel acumulado tanto en subida como en bajada de 379 metros con una cota máxima de 220 metros y mínima de 140.
Empezamos en el parking del Molino de Pedralba al que se accede a través de la Calle Candílico. Tomamos dirección izquierda y llega el momento de poner a prueba nuestras piernas: subimos la cuesta que nos dirigirá a la ermita Virgen de Luján. Y tras la subida, como siempre (o casi siempre) llega la bajada con dirección monte del Palmeral. Para ello llegaremos a la carretera que forma parte de la circunvalación de Pedralba y la tendremos que cruzar por el paso de peatones. Aquí arranca la ruta circular y desde los organismos oficiales de la Generalitat recomiendan continuar por la derecha hasta el barranco antes de contemplar la cueva de la Pedrera.
Noticia relacionada
De este lugar se extrajeron las piedras para construir la Iglesia de la localidad de Los Serranos. Recorreremos el barranco en una ruta que continuará por la ribera del río Turia. En un cruce de sendas tomaremos un desvío en el que subiremos un pequeño monte desde el que la ruta vuelve hasta la ribera del río Turia. Continuaremos por este camino hasta llegar a las ruinas de un antiguo corral que según Parques Naturales está construido con la técnica de la piedra en seco, en un abrigo de la pared del monte.
En este punto tomaremos una senda que sube hasta el camino del Palmeral. Este es un punto en el que nos podemos detener y disfrutar de las vistas con el impresionante patrimonio arquitectónico de la piedra en seco, existen aljibes y muros, entre otros. Por el camino del Pameral seguimos el recorrido hasta llegar al paso de peatones en la carretera y tomar el camino de regreso hasta el parking.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.