Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Carlos Alonso
Valencia
Lunes, 14 de abril 2025, 19:45
La Ciudad de Valencia volvió a demostrar este 13 de abril que, cuando la solidaridad marca el paso, no hay meta que se resista. 2. ... 000 personas llenaron la pista de atletismo del Turia en la IV Carrera Solidaria 1km1vida, una cita que este año cobró un significado especial: correr por y junto a las personas afectadas por la dana.
Entre los participantes, 180 personas damnificadas por la catástrofe vivieron en primera persona el respaldo y la emoción de toda la ciudad. Una carrera que fue mucho más que deporte, convertida en un abrazo colectivo que tiñó de esperanza cada kilómetro.
La jornada, marcada por el buen tiempo y la energía de los corredores, ofreció dos recorridos de 5 y 10 kilómetros, y una nueva modalidad de caminata para toda la familia, que fue todo un éxito. Casi 40 empresas también se sumaron a la iniciativa, compartiendo con sus equipos una mañana de deporte, compromiso y compañerismo.
La música de una batucada, talleres infantiles y degustaciones completaron el ambiente festivo de una cita que dejó momentos imborrables, como las medallas artesanales entregadas a los corredores, elaboradas a mano por mujeres de la India vinculadas a la Fundación Vicente Ferrer. El arranque de la jornada, además, contó con una sesión de yoga abierta para todos los participantes.
La totalidad de lo recaudado con las inscripciones se destinará a ayudar a las familias afectadas por la dana en la Comunidad Valenciana, reforzando el trabajo de reconstrucción material y emocional que lidera la Fundación Vicente Ferrer junto a organizaciones locales.
1km1vida, con su Anantapur Ultramarathon (AUM) es una iniciativa impulsada por Juan Manuel Viera, ultrarunner canario y voluntario de la Fundación Vicente Ferrer, que en 2015 decidió iniciar este reto deportivo y solidario.
La AUM, que se celebra cada enero en la India, a lo largo de sus nueve ediciones ha conseguido transformar la vida de más de 1.200 familias. Gracias a esta iniciativa se han recaudado más de 1.000.000 de euros. Se han construido 195 viviendas, se han edificado dos escuelas de refuerzo y se ha financiado un centro de ortopedia y rehabilitación.
Este movimiento sigue creciendo y sumando personas solidarias de todo el mundo que se unen a favor de la eliminación de las desigualdades a través de los valores del deporte. «Una carrera cuyo dorsal adquiere el mayor de los significados; un dorsal que literalmente cambia vidas», asegura Juan Manuel Viera.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.