

Secciones
Servicios
Destacamos
Andreu Blanes es un atleta todoterreno. Con una notable trayectoria en las carreras de orientación, decidió bajar de la montaña para buscar la gloria en la pista. Se le metió en la cabeza clasificarse para unos Juegos Olímpicos en los 3.000 obstáculos, la prueba que más se parece a la especialidad a la que había dedicado su vida. No llegó a Tokio pero mantiene la ambición de clasificarse para París. El de Onil, además, también se defiende más que bien sobre el asfalto y, siempre que su calendario se lo permite, tira hacia el monte.
Como este sábado, al participar en la Sierre Zinal, una prestigiosa carrera de montaña, en la que quedó segundo. Blanes llegó a meta, después de recorrer 31 kilómetros, en 2h29.19. El atleta de Onil cimentó su podio en el descenso. «La subida la he hecho andando, debía guardarme muscularmente porque sabía que la bajada me iba bien», explicaba en unas declaraciones recorridas por la cuenta de Twitter @moxigeno, en la que el atleta del Cárnicas Serrano se mostraba visiblemente emocionado.
Y es que el premio había sido doble o triple. Para empezar, la remontada del descenso, en la que fue adelantando corredores, entre ellos el mismísimo Kilian Jornet. «Ha sido un momento brutal, y él muy deportivo, porque se ha apartado y me ha dejado pasar», explica Blanes, que después en su cuenta de Instagram, publicaba: «La ambición de ser el mejor de la historia, la humildad de dejarme pasar haciéndote a un lado. Mis respetos». Kilian Jornet, que llegaría a meta en quinta posición, también explicó que había estado durante toda la prueba con calambres.
«Los dos últimos kilómetros me iban muy bien, se podía correr», señalaba Andreu Blanes, que contó con el aliente de un público que por momentos le vio capaz también de adelantar al keniata Marc Kangogo, ganador de la prueba. Sí dio buena cuenta de sus compatriotas Patrick Kipngeno y Petro Mamu y del mencionado Kilian Jornet, vencedor en la anterior edición.
«Ha sido increíble simplemente por estar en la salida y sentirme de nuevo competitivo. He pasado unos meses muy duros pensando en sí podría volver a competir a alto nivel. Ha sido un alivio ver que mi cuerpo vuelve a funcionar y más a este nivel», declaró Blanes entre lágrimas. Y es que este podio pone fin a una pesadilla de dos meses en los que el atleta sufrió una misteriosa pérdida de rendimiento tras recibir la vacuna del Covid. Llegó a tenerse que ir a casa al disparársele las pulsaciones sólo con rodar. Esto le ha arruinado la temporada en pista, pero está de vuelta y con la ambición intacta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.