Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Corredores, en la última edición del Maratón de Valencia. JESÚS SIGNES
Vendaval de dorsales en Valencia

Vendaval de dorsales en Valencia

La ciudad del running agosta las inscripciones para su Medio Maratón y apura las últimas de los 42K mientras en el resto de España la burbuja de las carreras populares se pinchó en 2022

Lourdes Martí

Valencia

Viernes, 9 de febrero 2024, 11:31

Valencia no tiene techo. La calidad de las carreras que se disputan en la ciudad del running no sólo seducen a la cotizada élite (a base de buenos tiempos y talonario). Los corredores populares, los que obligan a ampliar año tras año el número de dorsales, miran hacia este bello rincón del Mediterráneo para disfrutar de sus distintas pruebas.

El Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich agotó los 25.000 dorsales disponibles en la noche del pasado miércoles. El jueves lo oficializaron a través de un comunicado. En 2023, con 3.000 inscripciones menos, cerraron el cupo en primavera, en abril. Pero no hay invierno malo para la ciudad del running.

Noticia relacionada

«Aunque sea el sexto año que hacemos sold out, los corredores no dejan de sorprendernos con el interés que muestran por la prueba. Ver cómo vuelan los dorsales es para nosotros un impulso para seguir dando lo máximo y trabajar por una nueva edición de éxito», explicaba Paco Borao, presidente de la SD Correcaminos, organizador de la prueba.

Mientras la carrera que se disputará el próximo 27 de octubre acumula corredores que esperan tener suerte al inscribirse en la lista de espera habilitada, su hermana mayor, el Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich que se disputa el 1 de diciembre apenas dispone de 2.000 dorsales libres.

«Ver cómo vuelan los dorsales es para nosotros un impulso»

Paco Borao

Presidente SD Correcaminos

En 2023, los 42K agotaron sus 33.000 dorsales el 9 de mayo. Seis meses y 21 días antes de la prueba que se celebró el pasado 3 de diciembre, los corredores agotaron las inscripciones disponibles. Este año, la organización amplió el número de participantes hasta 35.000. Y no parece que vayan a agotarse en verano como ocurrió el año pasado.

Atletas, sobre la anhelada pasarela azul del Maratón de Valencia. JESÚS SIGNES

Respecto a los dorsales agotados en el Medio Maratón, la organización matizaba algunos aspectos: «De los 25 000 inscritos de esta 33 edición, un 52 por ciento son corredores de la Comunitat, un 18 por ciento del resto de España y el 30 por ciento de participantes extranjeros. Crece considerablemente la cifra de mujeres que van a participar, que pasa del 27 por ciento en 2023 al 30 por ciento este año, tres puntos más que son también un importante incremento en cifras globales, mientras que los debutantes en la distancia que representan el 18 por ciento. Los datos muestran, además, que el 21K más rápido del mundo es cita casi obligada para miles de corredores año tras año pues el 55 por ciento de los inscritos es repetidor al haber participado ya antes en una edición previa».

Por una parte se encuentra la capacidad de las organizaciones de seducir al público foráneo. En 2023, el Maratón recibió a un 57% de los participantes de fuera de nuestras fronteras.

En el resto del país, ya desde el año 2022 se habla de un pinchazo de la burbuja del running. También por parte de los lugareños. En 2023, por ejemplo se suspendió el Maratón de A Coruña, una prueba que en su edición anterior sólo logró inscribir a 406 frente a los cerca de mil que se ponían ante la línea de salida tan solo diez años atrás.

Como ocurre desde hace algún tiempo, entendidos del mundo del atletismo popular explican que en ciudades como Madrid o Barcelona, mucha gente ha decidido pasarse al trail donde disfrutan de una manera más variada. Lo que es cierto es que en Valencia capital, y pese al copado calendario que llena cada fin de semana multitud de municipios de carreras, sigue agotando sus inscripciones para su Circuit de Carreres Caixa Popular Ciutat de València.

Más allá de los circuitos y distintas carreras, promocionar el running, y su práctica, en las ciudades es fundamental para crear esa comunidad. Es por ello que por ejemplo la ampliación del Circuit, hasta ahora, 5K Jardí del Turia, no cabe duda de que también invita a los ciudadanos a unirse a un movimiento que en Valencia, y la Comunitat, no tiene techo.

No hay miedo a embarcarse en nuevas iniciativas como la que se presentó en Fitur hace una semana con el Maratón que unirá Alicante con Elche.

Castelló, a punto

Por su parte, en norte de nuestro territorio ya calientan motores para la celebración del Marató bp Castelló y 10K Facsa Castelló que tiene como padrinos a Abel Antón y Martín Fiz. La prueba, que tendrá lugar el domingo 25 de febrero contará con 25. 000 corredores con un 52 % de la Comunitat; un 18 % del resto de España y el 30 por ciento de participantes extranjeros. «Crece considerablemente la cifra de mujeres que van a participar, que pasa del 27 por ciento en 2023 al 30 por ciento este año, tres puntos más que son también un importante incremento en cifras globales, mientras que los debutantes en la distancia que representan el 18 por ciento. Los datos muestran, además, que el 21K más rápido del mundo es cita casi obligada para miles de corredores año tras año pues el 55 por ciento de los inscritos es repetidor al haber participado ya antes en una edición previa», añaden desde la organización.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Vendaval de dorsales en Valencia