Participantes en la Volta a Peu a València de 2022. VCR

La Volta que abraza Valencia

Inclusión. La carrera más longeva de la ciudad regresa el próximo 21 de mayo con la intención de llenar las calles de pequeños y mayores

Lourdes Martí

Valencia

Viernes, 12 de mayo 2023, 01:56

Cuántos corredores habrán habrán dado su primeras zancadas en la Volta a Peu a València? Si hay una cita en el calendario runner de la ciudad que guarda más historias sobre amantes de la competición pedestre es la prueba que celebrará el próximo domingo ... 21 de mayo su edición número 67.

Publicidad

El blanco y negro de aquella primera cita en el lejano 1924 empezó a tomar distintos matices año tras año. En 1965 las mujeres se estrenaban en la prueba. Las olímpicas Mónica Pont o Isabel Checa le dieron lustro ediciones posteriores. Hasta 2018 cuando, por primera vez, se registró un mayor número de féminas que de hombres. La Volta a Peu València ha sobrevivido a parones. El último, por el covid 19, que impidió la celebración de la carrera durante dos años.

En 2022 la cita recuperó precisamente la distancia de aquella incipiente carrera de la década de los años 20, 6.400 metros. También modificó ligeramente un recorrido que se mantiene en la presente edición: recorrerá la Alameda seguirá por la plaza Zaragoza, puente de Aragón, Plaza de América, Navarro Reverter, calle Colón, Xàtiva, Guillem de Castro hasta el paseo de la Pechina, Blanqueríes, Conde Trénor, Pintor López, Puente del Real y Alameda para cruzar la línea de meta. Otra de las iniciativas que se pusieron en marcha la primavera del año pasado, repite. Se volverá a reconocer la familia más numerosa con un trofeo. Para concursar en esta categoría, los participantes deberán acordar los dos apellidos con los que deseen denominar a su equipo-familiar, y señalarlos en el apartado correspondiente del formulario de inscripción.

Trazado del recorrido de la Volta a Peu en su edición número 67. VP

Los interesados en participar en la carrera del próximo 21 de mayo (10 horas) pueden inscribirse en la página web oficial de la prueba organizada por SD Correcaminos o en los centros de El Corte Inglés de Avenida de Francia, Pintor Sorolla y Nuevo Centro, donde les entregarán su dorsal en el momento en el que realicen la inscripción. Aquellos que lo hagan telemáticamente podrán recogerlo en la sede de Correcaminos (calle Arzobispo Fabián y Fuero 14 bajo) de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 y de 16:30 a 20:30.

Publicidad

Un año más, la Volta a Peu que tal y como reconocía Paco Borao, presidente del club organizador, invitaba «a todos los valencianos y valencianas, tengan la edad que tengan, a salir a la calle a disfrutar de la carrera a pie, del deporte y, quién sabe, que crezca en los más pequeños el germen del running», cuenta con carácter solidario. Uno de los tres euros de la inscripción irá destinado a una de las asociaciones más queridas de la Comunitat, Asindown.

Más concretamente a su proyecto La Mare Que Va (LMQV) que trata de poner en marcha un centro de formación en hostelería y turismo para personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual. «Para Asindown, este proyecto es el claro reflejo de la sociedad que queremos construir, donde las barreras se transforman en lanzaderas de oportunidades y donde la diversidad es el motor del cambio», explica Manuel Campos, gerente de Asindown. Este espacio donde se podrán celebrar eventos, fomentando la inclusión sociolaboral del colectivo y poniendo en valor sus capacidades. Estará ubicado en La Marina de Valencia y que esperan esté en marcha en verano de 2023.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad