![San Silvestre de Valencia | Valencia recupera su San Silvestre, presente en toda la Comunitat](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/22/media/cortadas/SS-RhN4tVl8ZkrRttabP9PsSrL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![San Silvestre de Valencia | Valencia recupera su San Silvestre, presente en toda la Comunitat](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/22/media/cortadas/SS-RhN4tVl8ZkrRttabP9PsSrL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
JORGE PINÉS
Valencia
Viernes, 23 de diciembre 2022, 13:58
Se acercan las fechas navideñas, tiempo de reencuentros familiares, comidas de empresa y como es habitual también volverá la San Silvestre a la Comunitat. En esta ocasión sin ningún tipo de restricción tras 2 ediciones en las que la pandemia del Coronavirus hizo imposible la ... realización del popular evento deportivo en la ciudad de Valencia.
Noticia Relacionada
La San Silvestre es una carrera sin límite de edad que permite correr desde participantes amateur hasta corredores profesionales dividiéndolos por categorías, haciendo así este evento accesible para todo el mundo. La prueba más que por su carácter competitivo destaca por ser una competición festiva hecha para disfrutar del deporte en compañía.
El origen de esta competición se remonta al año 1925, en el que se disputó en la ciudad brasileña de Sao Paulo la primera San Silvestre de la historia. La carrera fue organizada por el periodista y director del periódico A Gazeta. La primera edición de la prueba tuvo un recorrido de 6,2 kilómetros, comenzando el día 31 de diciembre a las 23:40 horas y finalizando en la madrugada del 1 de enero.
En España la aparición de esta carrera tendría lugar 36 años más tarde en la localidad vasca de Galdakao. El trazado discurría por el exterior del pueblo, alumbrado por la luz de las antorchas. A día de hoy todavía se sigue disputando esta carrera popular en homenaje a Ramón Gil, impulsor de la misma.
La multitudinaria San Silvestre Vallecana por su parte tuvo su primera edición en el año 1964 y desde entonces se ha posicionado como la San Silvestre más popular de España. Este año la carrera disputada en el barrio madrileño tiene como principal atractivo competitivo el duelo entre Mohamed Katir y Cheptegei, dos atletas de talla mundial que se medirán cara a cara en el trazado vallecano. Katir viene de ganar la anterior edición, hazaña que acabó con la sequía de 18 años sin que un corredor español ganase la San Silvestre Vallecana.
Noticia Relacionada
En la Comunidad Valenciana la competición también está bastante arraigada y actualmente constan más de 140 carreras en todo el territorio valenciano siendo la San Silvestre realizada en el centro de Valencia una de las más multitudinarias de toda España, habiendo llegado a reunir a más de 17.000 asistentes en sus 5km de recorrido. Esta edición será la primera desde la edición de 2019 y contará con un total de 17.400 dorsales de los cuales 400 irán destinados a plazas competitivas.
El recorrido de la San Silvestre irá desde la calle Xàtiva hasta la Plaza del Ayuntamiento disfrutando de una prueba no solo deportiva, sino también lúdica, social y sobre todo solidaria. Cabe recordar que el dinero recaudado va íntegramente a AVAPACE, organización formada por personas con parálisis cerebral que busca mejorar la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral y luchar por sus derechos fundamentales.
Otras carreras destacadas en el territorio valenciano son La Carrera Popular Solidaria-San Silvestre de Alicante, la San Silvestre Eldense y la San Silvestre Ilicitana cuentan con más de 3.000 corredores cada una.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.