Borrar
Maravillosas vistas desde el mirador del Pla de la Mina. GVA PARCS NATURALS
El Xicotet: dos kilómetros para descubrir la Font Roja

El Xicotet: dos kilómetros para descubrir la Font Roja

La ruta azul del Parque Natural alicantino se disfruta especialmente en primavera

Lourdes Martí

Valencia

Viernes, 7 de junio 2024, 11:32

¿Te imaginas poder conocer zancada a zancada todas las características del ecosistema mediterráneo del Parque Natural de la Font Roja en apenas dos kilómetros? La ruta azul: El xicotet es un pequeño diamante que vale la pena descubrir.

Dejaremos el vehículo en el aparcamiento del Parque. Pronto vislumbraremos una gran canasta, a su izquierda tomaremos una senda que nos llevará, a unos 200 metros de distancia a una antigua cantera. De este lugar es el material de muchas construcciones de alrededor.

Las encinas, arces, fresnos, pinos carrasco y arbustos como el durillo o el guillomo nos acompañaran para también darnos ese fresco necesario a estas alturas de temperada. Más adelante, a unos 100 metros encontramos la Font dels Xops.

En este lugar espera más vegetación, como el álamo. Uno de estos ejemplares es característico por crecer tumbado. Sobre todos estos se entrelazan vetustos pies de hiedra. Los quejigos o robles valencianos están presentes. En esta época, la primavera, también se puede disfrutar de la bella floración de los lirios cárdenos.

Unas escaleras nos llevarán a la zona de acampada. Por cierto, si queréis información para poder quedaros podéis hablar con el Ayuntamiento de Alcoi al 965537141. Otras escaleras llevan a cruzar la carretera que nos conduce hasta la pista forestal que conduce hacia la Glorieta dels Paellers. Esta es una zona que está muy transitada habitualmente, sobre todo los domingos.

Antiguos paelleros de la zona Parc Natural. GVA PARCS NATURALS

La Cova Gelada estará a unos 100 metros de distancia. Este es un ejemplo del del modelado kárstico de las montañas de roca caliza, la Penya L'Espinellan se encuentra a la izquierda de la pista, alrededor de esta aflora una veta de materiales arcillosos que dan color rojizo a la tierra y nombre al paraje.

Carbonera Pla de la Mina. GVA PARCS NATURALS

300 metros más adelante se encuentra el Pla de la Mina, aquí las huellas y revolcaderos nos indican la presencia de jabalís. También hay una reproducción de un horno de cal, al lado hay unas escaleras que nos subirán hasta dos miradores. Uno de ellos nos permitirá ver la hoya de Alcoi y la cuenca del rio Serpis con destino Gandia.

El otro, que encontraremos en descenso, nos llevará a descubrir el valle del río Polop en la vertiente sur de la Sierra de Mariola. Cruzaremos los caminos para encontrar a medio kilómetros el Centro de Visitantes. Desde aquí seguimos bajando para encontrar la Font Roja.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Xicotet: dos kilómetros para descubrir la Font Roja